Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Historia de la culinaria peruana
Página principal
Chupe de pescado a la mollendina
El "tacu tacu", apreciado plato peruano
Ajiaco peruano
Albóndigas o caiguas rellenas
Alfajores (dulces peruanos)
Anticuchos
Arroz con leche (dulce peruano)
Bizcochuelo de Huamanga
Butifarra limeña
Caldo de gallina
Camotillo, papilla y cabellitos de ángel
Carapulcra (plato peruano)
Cau cau (plato limeño)
Causa (plato peruano)
Chapana (dulce peruano)
Chicha de maíz
Chicharrones
Choncholí (plato peruano)
Chupe de pescado
Culinaria peruana en el siglo XVII
El pescado como alimento en el Virreinato peruano
Ensalada de palta
Ensaladas del Perú
Escabeche peruano
Frejoles (plato peruano)
Helados (del Perú)
Humitas (del Perú)
Las "anchovetas" en la culinaria tradicional del Perú
Locro (plato peruano)
Los pregones de Lima y la culinaria tradicional
Mazamorra de cochino (postre peruano)
Mazamorra morada
Mondongo a la italiana
Motocachi (licor peruano)
Pachamanca (cocina peruana)
Pastel de choclo
Pastelillos
Patasca
Pavo relleno (plato peruano)
Pepián (plato limeño)
Picarones (postre limeño)
Pisco sour
Salpicón (plato peruano)
Sancochado (plato peruano)
Seco (plato peruano)
Seviche
Sopa de mondongo
Sopa teóloga
Tamales (del Perú)
Turrón de doña Pepa (dulce limeño)
Turrón de doña Pepa y Señor de los Milagros
Historia de la culinaria peruana
Seviche
Los invitamos a consultar la página
http://sites.google.com/site/elsevichedelperu
Allí encontrarán información documentada
sobre el "seviche",
apreciado plato tradicional peruano,
declarado patrimonio cultural de la nación,
el cual es totalmente diferente al "cebiche",
que es un simple "cebo"
o veneno para ratas.
Inclusive, para los que afirman que el término seviche
deriva de "cebo" o veneno para ratas,
y por ello escriben incorrectamente "cebiche",
les recordamos que entonces su "cebiche"
es un despectivo de "cebo",
o sea que es un "venenucho".
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse