1.- “El seviche del Perú”. En: “El Comercio”, Lima, 9 de febrero de 2004, p. e-7.
2.- “El seviche de camarones”. En: “El Comercio”, Lima, 16 de febrero de 2004, p. e-5.
3.- “Una buena causa”. En: “El Comercio”, Lima, 23 de febrero de 2004, p. e-2.
4.- “El señor escabeche”. En: “El Comercio”, Lima, 1 de marzo de 2004, p. e-3.
5.- “El salpicón”. En: “El Comercio”, Lima, 8 de marzo de 2004, p. e-2.
6.- “Butifarra desde el siglo XVIII”. En: “El Comercio”, Lima, 15 de marzo de 2004, p. e-4.
7.- “La carapulcra o carapulca”. En: “El Comercio”, Lima, 22 de marzo de 2004, p. e-4.
8.- “Añosas ensaladas”. En: “El Comercio”, Lima, 29 de marzo de 2004, p. e-7.
9.- “Chupe de pescado en Semana Santa”. En: “El Comercio”, Lima, 5 de abril de 2004, p. e-5.
10.- “El ajiaco peruano”. En: “El Comercio”, Lima, 12 de abril de 2004, p. e-3.
11.- “Los viejos y deliciosos tamales del Perú”. En: “El Comercio”, Lima, 19 de abril de 2004, p. e-2.
12.- “Los helados peruanos desde el siglo XVIII”. En: “El Comercio”, Lima, 26 de abril de 2004, p. e-2.
13.- “El sobreviviente locro de zapallo”. En: “El Comercio”, Lima, 3 de mayo de 2004, p. e-5.
14.- “La pachamanca”. En: “El Comercio”, Lima, 10 de mayo de 2004, p. e-3.
15.- “El sancochado”. En: “El Comercio”, Lima, 17 de mayo de 2004, p. e-5.
16.- “Un plato puro corazón”. En: “El Comercio”, Lima, 24 de mayo de 2004, p. e-6.
17.- “La picardía hecha dulce”. En: “El Comercio”, Lima, 31 de mayo de 2004, p. b-5.
18.- “Seco que hace agua la boca”. En: “El Comercio”, Lima, 7 de junio de 2004, p. b-2.
19.- “Con ustedes, la colonial y exquisita humita”. En: “El Comercio”, Lima, 14 de junio de 2004, p. b-6.
20.- “Los apetitosos chicharrones”. En: “El Comercio”, Lima, 21 de junio de 2004, p. b-5.
21.- “Delicioso arroz con leche y canela”. En: “El Comercio”, Lima, 28 de junio de 2004, p. b-4.
22.- “El viejo caldo de gallina”. En: “El Comercio”, Lima, 12 de julio de 2004, p. b-2.
23.- “Antigua mazamorra de cochino”. En: “El Comercio”, Lima, 19 de julio de 2004, p. b-2.
24.- “Albóndigas o caiguas rellenas”. En: “El Comercio”,
Lima, 26 de julio de 2004, p. b-3.
25.- “La antiquísima y dulce chapana”. En: “El Comercio”, Lima, 2 de agosto de 2004, p. b-3.
26.- “La reparadora sopa teóloga”. En: “El Comercio”, Lima, 9 de agosto de 2004, p. b-4.
27.- “Papilla y cabellitos de ángel, y el más conocido como camotillo”. En: “El Comercio”, Lima, 16 de agosto de 2004, p. b-4.
28.- “La sabrosa patasca”. En: “El Comercio”, Lima, 23 de agosto de 2004, p. b-2.
29.- “El antiquísimo pastel de choclo”. En: “El Comercio”, Lima, 30 de agosto de 2004, p. b-3.
30.- “El suculento cau cau”. En: “El Comercio”, Lima, 6 de septiembre de 2004, p. b-3.
31.- “La delicada ensalada de palta”. En: “El Comercio”, Lima, 13 de septiembre de 2004, p. b-4.
32.- “Alfajores, un delicioso manjar”. En: “El Comercio”, Lima, 20 de septiembre de 2004, p. b-3.
33.- “El antiguo pepián”. En: “El Comercio”, Lima, 27 de septiembre de 2004, p. b-6.
34.- “El turrón de doña Pepa”. En: “El Comercio”, Lima, 4 de octubre de 2004, p. b-5.
35.- “El mondongo a la italiana”. En: “El Comercio”, Lima, 11 de octubre de 2004, p. b-2.
36.- “El dulce morado”. En: “El Comercio”, Lima, 18 de octubre de 2004, p. b-4.
37.- “Choncholí, sabroso plato de origen precolombino”. En: “El Comercio”, Lima, 25 de octubre de 2004, p. b-3.
38.- “La suavidad del bizcochuelo de Huamanga”. En: “El Comercio”, Lima, 1 de noviembre de 2004, p. b-3.
39.- “Los frejoles con arroz”. En: “El Comercio”, Lima, 8 de noviembre de 2004, p. b-4.
40.- “Los pastelillos de yuca”. En: “El Comercio”, Lima, 15 de noviembre de 2004, p. b-4.
41.- “Sopa de mondongo”. En: “El Comercio”, Lima, 22 de noviembre de 2004, p. b-7.
42.- “La chicha de maíz”. En: “El Comercio”, Lima, 13 de diciembre de 2004, p. b-7.
43.- “El pavo relleno”. En: “El Comercio”, Lima, 20 de diciembre de 2004, p. b-3.
44.- “Brindemos con pisco sour”. En: “El Comercio”, Lima, 27 de diciembre de 2004, p. b-3.