¿Cómo se puede hallar fácilmente el aumento angular de una lupa?
Se pone la lupa sobre un papel a rayas horizontales como el de la figura.
Se distancia la lupa hasta que el aumento sea el máximo observándose nítidas las líneas horizontales.
Se comparan los espaciados que hay en la imagen a través de la lupa con los que hay en el papel. Se puede observar que cada 6 espacios en el papel hay 3 espacios en la imagen a través de la lupa.
El aumento angular de la lupa es el cociente entre las medidas del mismo número de espacios a través de la lupa que sin lupa.
aumento angular = 6/3 = 2
La indicación en el mango de la lupa tiene que ser 2X
Interpretación
Cuando estamos observano una imagen a través de la lupa sin acomodación, el objeto se encuentra en el foco objeto de la lupa. Dado que estamos viendo desde la misma posición el objeto que con la lupa, aunque borrosamente puesto que está más cerca que el punto próximo, los ángulos que forman tres espaciados entre líneas a través de la lupa y sin ella son respectivamente:
El aumento angular de la lupa es 2.