Dioptrio plano
Si la superficie de separación de dos medios con distinto índice de refracción en los que se puede propagar la luz es plana, equivale a considerar una superficie esférica de radio infinito. Aplicando el invariante de Abbe con un radio R igual a infinito, se puede obtener la ecuación del dioptrio plano.
Esta ley, conviene recordar, es válida cuando los rayos forman pequeños ángulos con la normal a la superficie de separación de los dos medios.
Para hallar el aumento lateral en un diotrio plano, se puede recurrir rapidamente a la siguiente imagen:
La imagen y el objeto tienen el mismo tamaño.
Aplicación: Se cae una moneda de un céntimo de euro, de diámetro 16,3 mm, al fondo de una vaso que contiene agua, de índice de refracción n=1,33. La profundidad del agua es de 4,0 cm. ¿Dónde interpretará una persona que está la moneda observando desde arriba?. ¿Cuál es su diámetro aparente.
Los rayos, ahora, van de abajo hacia arriba. El índice de refracción del primero medio, el agua, es n=1,33. El índice de refracción del segundo medio, el aire, es n'=1,0. La distancia objeto es s= -4,0 cm, de donde s' = -3,0 cm . La imagen es virtual y está más cerca de la superficie. La imagen tiene el mismo tamaño que el objeto.
n/s=n'/s'
La imagen tiene el mismo tamaño que el objeto