Película

Volver

El director español más conocido internacionalmente es el manchego Pedro Almodóvar que ha ganado numerosos premios, entre ellos dos Oscar. A los 22 años marchó a Madrid y fue uno de los principales protagonistas de la Movida madrileña. Sus películas levantan pasiones, no siempre de agrado, al querer presentar la realidad con toda su crudeza.

Su película Volver recibió 14 nominaciones a los Goya de 2006 y ganó 5 de ellos. También fue nominada a los Oscar como mejor actriz (Penélope Cruz). Tiene un fondo autobiográfico al hablar de las supersticiones en los pueblos pequeños (como en el suyo). Según el mismo director:

Volver no es una comedia surrealista, aunque en ocasiones lo parezca. Vivos y muertos conviven sin estridencias, provocando situaciones hilarantes o de una emoción intensa y genuina. Es una película sobre la cultura de la muerte en mi Mancha natal. Mis paisanos la viven con una naturalidad admirable. El modo en que los muertos continúan presentes en sus vidas, la riqueza y humanidad de sus ritos hace que los muertos no mueran nunca. Volver destruye los tópicos de la España negra y propone una España tan real como opuesta. Una España blanca, espontánea, divertida, intrépida, solidaria y justa.

El País  

Volver

Antes de ver la película:

1. ¿Has visto otras películas de almodóvar?

2. ¿Te gusta su estilo?

3. ¿Cómo se percibe la muerte en tu cultura?

Puedes ver la película aquí:

Después de ver la película

Comprensión:

1. ¿Cómo murió Irene?

2. ¿Por qué no asiste Raimunda al funeral?

3. ¿Qué hace Sole al descubrir a su madre en el coche?

4. ¿Está loca Agustina?

5. ¿Qué ocurrió en realidad en el incendio?

Reflexión:

1. ¿Cuál crees que es la idea principal de la película?

2. Todos los personajes principales son mujeres, ¿cuál de ellos te ha gustado más?

3. Busca más información sobre Almodóvar y sus películas.

Ensayo:

1. Escribe una crítica de la película ¿Por qué te ha gustado o no?