Película

Pagafantas

Es el primer largometraje del director vasco Borja Cobeaga. Una comedia de adolescentes pero con un toque muy español, muy natural y entrañable que te hace sentir simpatía y pena por el protagonista. Fue nominada a los Goya 2009 en dos categorías aunque no los ganó.Puedes ver aquí más información de la película.

Antes de ver la película:

Según palabras del propio director "Pagafantas es ese ingenuo, ese pringao que está todo el día pegado a la chica guapa pero que no tiene ninguna posibilidad de ligársela. Lo intenta y lo intenta por si al final cae algo pero... Ése es el Pagafantas. Ella lo ve como amigo y jamás se ha planteado que el chaval tenga ningún peligro sexual".  abc guinistas.

¿Cómo se llama a estas personas en tu país? ¿Conoces a alguna?

En esta película vamos a aprender unos conceptos. El primero es el título de la película:

Pagafantas - persona que no despierta ningún interés sexual en la otra persona, que consuela a las chicas cuando sufren desengaños pero nunca se aprovecha de ellas. Según la película, los pagafantas realizan o sufren unas acciones características, que son: Hacer la Cobra - movimiento de ataque como la cobra, en el mundo se hace uno cada 2 minutos: dícese del movimiento esquivo realizado por el cuello ante el ataque afectivo dirigido normalmente hacia la boca. El abrazo del koala - el abrazado se convierte en osito de peluche: cuando el objeto de deseo se abraza a ti sin ninguna intención más que la de expresar la amistad que siente por ti.Lemur - espíritu de la noche; mira fijamente pero no toca: estar acostado con la tipa que te gusta y no atreverte a hacer nada.

Puedes ver la película aquí:

Después de ver la película:

Comprensión: -Cobra 1. ¿Qué quiere decir que los miércoles son los nuevos viernes? 2. ¿Por qué crees que Jaime, el amigo de la madre de Chema, le trae cada día un regalo? 3. ¿Qué está haciendo Claudia en el contenedor de la basura? 4. ¿Qué piensa Jaime de las cámaras digitales? 5. ¿Qué significa “está por ti”? 6. ¿Cómo habla Claudia a veces? ¿Por qué? 7. ¿Qué le pasa a Chema cuando bebe alcohol? ¿Por qué quiere que lo sigan? -Koala 8. ¿Por qué le llama Claudia nene? ¿Le gusta a Chema que lo llamen así? 9. ¿Cuántos novios ha tenido Claudia? 10. ¿Conoce Chema a Enrique Bunbury? ¿Le gusta? ¿Escribió él las letras de sus canciones? 11. ¿Por qué crees que le pregunta a su madre sobre Jaime?

-Pagafantas

12. ¿Qué significa "tener buena onda"?

13. ¿Por qué le habla mal a Claudia de su primo Oscar?

-Lemur

14. ¿Por qué decide Chema no quedarse a vivir con Claudia?

15. ¿Qué hay que decir si quieres dejar de salir con una chica?

16. ¿Por qué van a deportar a Claudia a su país?

17. ¿Por qué se casa Chema con Claudia?

18. ¿Qué significa: “Qué tío Jaime ni qué hostias”?

19. ¿Qué opina Chema de la tienda de fotos de Jaime?

20. ¿Te parece apropiado lo que dice Claudia en la mesa? ¿Por qué lo dice?

21. ¿Por qué le tiran la maleta por la ventana?

22. En el aeropuerto, Chema le revela a Claudia que está enamorado de ella, ¿qué crees que va a responder ella? ¿Qué tipo de abrazo le da? ¿Qué significa?

23. ¿Por qué se van los dos a Argentina?

24. ¿Por qué grita Chema? ¿Quién más va en el avión?

Reflexión:

1. ¿Cuál crees que es la idea principal de la película?

2. ¿Crees que Chema se comporta bien?  

3. ¿Por qué Claudia no se entera de que le gusta a Chema?

4. ¿Qué sientes hacia Chema cuándo ves la película?

5. ¿Te ha gustado el final? ¿Cómo la acabarías tú?

6. El tema de la película es la canción “Entre dos tierras” de Bunbury cantada por Los Héroes del silencio, ¿la conocías? ¿quién le puso el título a esa canción? 

7. Busca más información sobre el director.

Ensayo:

1. Escribe una crítica de la película ¿Por qué te ha gustado o no?