Arte

Goya

Francisco de Goya y Lucientes nació en 1746 en un pequeño pueblo pero pronto se trasladó a Zaragoza, done empezó su formación artística. En 1763 se traslada a Madrid, donde se casó con la hija de su maestro, y luego a Italia, por un corto periodo, para continuar su aprendizaje artístico. En Madrid recibe diversos encargos y termina convirtiéndose en el retratista de la familia real, primero de Carlos III y luego de Carlos IV con quién tendrá una relación muy estrecha. La guerra con Francia influye profundamente en su carácter y en su pintura que se vuelve más triste y oscura. La relación con el nuevo monarca, Fernando VII, a quién no le gusta su estilo, no es muy buena, y Goya es sustituido como pintor de la corte. Comienza un periodo de aislamiento y amargura agravado por varias enfermedades que lo dejaron sordo. De esa época son sus pinturas negras que reflejan su estado de ánimo. Descontento del absolutismo de Fernando VII, Goya emprende una especie de autoexilio a Francia, donde morirá en Burdeos en 1828. Su pintura supone una ruptura, no solo con la pintura anterior, sino también con la sociedad que le rodea.

En esta página de arteHistoria podemos encontrar un resumen de su vida y su obra y también en este video:

Con el video de Televisión Española: La mitad invisible - Las pinturas negras, de Francisco de Goya, (27 min) podemos profundizar en estas obras de Goya, quizás las que más han influído en la pintura posterior.

 

Preguntas de comprensión:

1. ¿Qué te parece, en general, la obra de Goya?

2. ¿Qué obra te gusta más?

3. ¿Qué crees que quiere expresar Goya en sus Pinturas Negras?

4. ¿Crees que la producción artística depende del estado de ánimo del autor?

Expansión:

Haz un trabajo sobre el significado de Las Pinturas Negras de Goya.