Tothom Bear Blog: “SOY GAY Y MUSULMÁN”: DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD...
“I am Gay and Muslim”, de Chris Belloni
“SOY GAY Y MUSULMÁN”: DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD...
Por Fernando Querejeta,
Licenciado en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid
Ayer, 26 de octubre de 2012 en el calendario juliano/gregoriano, fue la Eid, la Fiesta del cordero del calendario Musulmán. Coincidiendo con esta fecha ha tenido lugar en Barcelona un hecho relacionado con el islam y con los derechos LGTB de capital importancia. Se celebró la puesta de largo de AMHO, la primera asociación de personas LGTB musulmanas de Cataluña, de España y de todo el ámbito hispano. El acto, presentado por Xavier Juclà, periodista de reconocido prestigio, fue presidido por Ignasi Pujades, Presidente de la Fundació Enllaç, en cuyo local tuvo lugar la celebración del evento, y por ZamZam Abdel Jhalil, Secretario General de AMHO. Y contó con la presencia de Aleix Aguilera, del Ámbit de Llibertats Sexuals de ICV, Rodrigo Araneda, presidente de ACATHI, L'Associació Catalana per a la Integració d'Homosexuals, Bisexuals i Transsexuals Immigrants, Zam Cifuentes, presidente de Tranz&people y miembro de la comisión ejecutiva de la FET (Federcion Estatal de Transexuales), María Pia Durán, de Aministía Internacional, Gabriel Fernàndez i Díaz, Gerent de Stop SIDA, Xavier Florensa, responsable de la Coordinadora de Polítiques per a Persones LGTB d'Esquerra Republicana, Armand de Fluvià, patró fundador de la Fundació Enllaç, Jordi Petit, representante del Departament de Drets Civils i Ciutadania del Ayuntamiento de Sabadell, Emilio Ruiz Perez, Presidente del Casal Lambda, Rubén Tosoni, Responsable del área de Prevenció i Salut del GAG i ACATHI. Entre las adhesiones, están la del FAGC Front d'Alliberament Gai de Catalunya y FELGBT, Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales. ZamZam, Secretario General de AMHO, destacó la importancia de que las personas LGTB musulmanas salgan del armario de “siete llaves” en el que se encuentran encerradas, y recalcó que los entre los fines de esta asociación se encuentran “dar a conocer la realidad LGTB a la Comunidad Musulmana y ofrecer un espacio de contención y ayuda emocional a las personas musulmanas LGTB. Especialmente emocionante fue cuando, sin que estuviera previsto, una de las asistentes se mostró abiertamente como musulmana y dio claramente su apoyo a esta iniciativa.
El acto finalizó con una degustación de pastelitos marroquíes y sirios que, francamente, estaban muy ricos.
Un momento del acto.
De izquierda a derecha: Rubén Tosoni, del área de Prevenció i Salut de Acathi, ZamZam, Secretario General de AMHO, y Fernando Querejeta, colaborador de Tothom Bear Blog.
... Y DE LA REALIDAD AL CINE
Justo la noche anterior, víspera de la Fiesta del Cordero, en el Festival Internacional de Cinema Gai i Lésbic de Barcelona se proyectó el documental “I am Gay and Muslim”, de Chris Belloni. La película, a la que precede la polémica, pues ha sido censurada en varios países, nos va mostrando el testimonio anónimo y duro de varios homosexuales marroquíes: un joven que ha sufrido una agresión homófoba y al que su padre ha echado de casa, un joven que ha conseguido rehacer su vida y vivir con su novio, dentro de la “libertad” relativa de Marrakech, un hombre casado y con hijos que se reconoce como homosexual pero que no quiere salir del armario por sus hijos, etc.
Son situaciones duras, complicadas, difíciles, testimonios de supervivencia dentro del armario individual y colectivo que supone una sociedad como la marroquí, que aún siendo el más occidental de los países árabes (en todos los sentidos) y no condena a los homosexuales a penas tan atroces e inhumanas como otros estados de su entorno, restringe duramente (incluso con penas de cárcel si se les “pilla in fraganti”) las libertades y derechos de las personas LGTB. De TODAS las personas LGTB, no sólo las musulmanas. Porque este quizás, es el inconveniente que se le puede encontrar al documental, el título: a pesar de que dos de los entrevistados hablan de la religión y de la importancia que tiene para ellos, otros hablan claramente de haber abandonado la fe, de no creer. El documental, por tanto, no versa tanto sobre las relaciones entre homosexualidad y religión, sino sobre lo difícil que es ser gay si eres ciudadano de uno de esos países. Quizás hubiera debido titularse mejor “I am gay and Moroccan”, no “I am gay and Muslim”.
Fuente: http://xaviergasco09.blogspot.com.es/2012/10/soy-gay-y-musulman-de-la-ficcion-la.html