La máquina de vapor de Herón era probablemente un juguete (si alguna vez fue realmente construido) y no tenía ningún propósito útil. Continuando con esa buena tradición, construiremos una versión de su motor para el mismo propósito. Nuestra versión será mucho más simple de construir, ya que no necesitaremos cojinetes a prueba de vapor para un eje.
Comenzamos con una lata. La lata será tanto la caldera como la parte giratoria con los chorros. Esta simplificación elimina cualquier necesidad de que el vapor ingrese a la cámara de chorro a través de rodamientos ajustados. Insertamos dos delgados tubos de latón en la lata cerca de la parte superior y uno frente al otro. Doblamos los tubos para que estén tangentes a la lata, y los prensamos casi cerrados, para que la presión de vapor pueda acumularse dentro de la lata.
He hecho varios eolipiles de varias latas, y algunos funcionan mejor que otros. Las latas pequeñas como la salsa de tomate funcionan bien, pero no tienen tapas de rosca convenientes para agregar agua. Uno debe extraer el agua a través de un tubo chupando el otro, lo cual no es una forma muy digna de mostrar la alta tecnología del primer siglo. La mejor lata que he encontrado hasta la fecha es una lata pequeña utilizada para contener 'Oatey Purple Primer', un solvente para tuberías de PVC. Este producto es económico y fácil de encontrar en la mayoría de las ferreterías. Vierte el contenido en un frasco y dáselo a tu plomero favorito, y lava bien la lata.
La lata de Oatey tiene un alambre soldado a la tapa y una bola de fibras en el otro extremo del alambre para actuar como un pincel para aplicar la imprimación. Corte el cable lo más cerca posible de la tapa con un alicate de corte diagonal. Los puristas pueden soldar el cable, pero esto lleva más tiempo. Deseche el cable, no lo necesitaremos.
Luego usamos un clavo muy pequeño (en realidad, usualmente uso un destornillador de joyería antiguo, pero un clavo pequeño funciona bien) para perforar dos agujeros cerca de la parte superior de la lata (1/8 de pulgada desde la parte superior, por lo que tenemos un poco margen de maniobra). Los orificios deben estar directamente uno frente al otro, o el motor se tambaleará mucho (se tambaleará mucho de todos modos, así que no se preocupe demasiado por la precisión). Dos pequeños tubos de latón, de aproximadamente una pulgada de largo y tan delgados como puede encontrar, ahora entran en los agujeros, un tubo en cada agujero. El tubo de latón se puede encontrar en la mayoría de las tiendas de pasatiempos. Se puede cortar con los cortadores diagonales, pero luego se debe archivar un extremo para que quede completamente abierto. El otro extremo se puede abrir apretándolo con un par de alicates, ya que no queremos que se abra por completo. La pequeña abertura que se obtiene al apretar es una boquilla perfecta para que escape el vapor.
El extremo abierto del tubo entra dentro de la lata, y el extremo de la boquilla sobresale. Los tubos se presionan contra la lata para que sean tangentes a la lata, en lugar de sobresalir directamente.
Termodinámica
Juguetes de ciencia
Magnetismo
Electromagnetismo
Electroquímica
Radio
Termodinámica
Motores de calor simples
El barco de vapor más simple del mundo.
Una simple máquina de vapor rotativa
Un motor de cohete simple
Un motor térmico de tira bimetálica
Un cañón de una lata fina
Un metal que se derrite en agua caliente.
Una aleación de metal líquido a temperatura ambiente.
Un simple motor térmico de energía solar.
Heladora casera
Aerodinámica
Luz y óptica
Biología
Matemáticas
Computadoras y Electrónica
Construcción de motores de calor simples.
Los motores térmicos toman muchas formas, desde el motor de combustión interna en el automóvil familiar hasta las turbinas gigantes que generan electricidad para nuestros hogares. Lo que tienen en común es que roban algo de la energía que se mueve entre algo caliente y algo frío, y la convierten en movimiento.
Cuando calienta un gas como el aire o el vapor, las moléculas en el gas se mueven más rápido. Cuanto más rápido se mueven, más duro golpean cualquier cosa que esté en el camino. Si ponemos algo en el camino, como una hélice o un molinete, podemos hacerlos girar (así es como los generadores de turbina giran para generar electricidad). Si confinamos el gas en un recipiente con tapa, podemos abrir la tapa (así es como funciona el motor de un automóvil). Si dejamos que las moléculas que se mueven rápidamente empujen en un lado de un contenedor y escapen a través de un pequeño agujero en el otro lado (por lo que empujan en un lado más que en el otro), entonces tenemos un cohete o un chorro, que se mueve en una dirección alejada del lado con el agujero.
En este capítulo haremos una versión funcional del primer motor térmico (una forma de turbina de vapor), un motor de turbina de gas que funciona desde la pequeña diferencia de calor entre su mano caliente y el aire más frío que lo rodea, y algunos pequeños cohetes que pueden ser hecho en la cocina en un par de minutos, y luego disparar a través de un camino de entrada.
La máquina de vapor del héroe. En el siglo I d. C., el matemático Héroe de Alejandría describió un dispositivo llamado eolipilo, en el que el vapor se conducía a través de tuberías desde una caldera a una esfera que tenía dos chorros de los cuales el vapor podía escapar.
Ahora soldamos los tubos a la lata. Use una pistola de soldar de alto vataje o hierro (la pistola de soldar Radio Shack de 100 vatios funciona muy bien), ya que la lata absorberá mucho calor, y los pequeños lápices de soldar utilizados para el trabajo fino en placas de circuito impreso no son buenos para el tipo de fontanería que estamos haciendo. Siempre use soldadura sin plomo en cualquier juguete u objeto que sea manejado, especialmente por niños, que son más sensibles al envenenamiento por plomo.
Ahora suelde una longitud de cadena de latón con cuentas (del tipo que se usa como cadena de tracción para encender y apagar las luces) en la parte superior de la tapa, en el centro. Esta cadena actuará como soporte para sostener el motor y como cojinete para permitir que el motor gire. He intentado pescar con eslabones giratorios, y funcionan, pero la cadena tiene menos fricción y es más barata (a menos que tenga algunos eslabones giratorios de pesca por ahí).
Normalmente soldo el conector de la cadena a la tapa, ya que es más fácil de manejar con un par de alicates de punta larga. Pero si está haciendo más de un motor de una cadena, simplemente puede soldar una de las cuentas a la tapa, asegurándose de que el orificio en la cuenta donde se conecta con el resto de la cadena esté recto. La cadena puede tener desde 3 pulgadas hasta un pie de largo, dependiendo de qué tan alto desee colocar el soporte (que describiremos más adelante).
A continuación, tome la tapa de la lata y úsela para trazar un círculo alrededor de una lámina de goma, ya sea un trozo de un tubo interior viejo o un poco de un kit de parche de neumático. Corta el círculo y empújalo dentro de la tapa de la lata como un sello (llamado junta) para evitar que el vapor salga de donde no debería.
El soporte está hecho de tres piezas de madera. Una pieza es la base, que puede ser cualquier pieza plana de madera, como un 2x4. Encontré algunas piezas bonitas en una tienda de pasatiempos que habían sido moldeadas para placas que funcionan bien. La base debe ser lo suficientemente grande como para que el motor no se caiga al tambalearse. Un mínimo es probablemente de 3 por 5 pulgadas.
Dos tacos de madera forman el resto del soporte. Una espiga tiene media pulgada o más de diámetro y aproximadamente 15 pulgadas de largo, y forma el mástil. Taladre un agujero en la base que se ajuste perfectamente al mástil. Si el ajuste no es apretado, puede usar pegamento para mantener las piezas juntas. La última pieza es una espiga pequeña de aproximadamente 5 pulgadas de largo y un cuarto de pulgada de diámetro. Taladre un orificio de un cuarto de pulgada de diámetro en el mástil aproximadamente a una pulgada de la parte superior y fuerce la clavija pequeña hacia adentro. El ajuste no tiene que ser ajustado, pero un ajuste perfecto mantendrá las piezas juntas cuando se transporte el motor. No pegue esta parte, ya que se ajustará más adelante.
La espiga pequeña también debe tener un orificio perforado a través de ella aproximadamente a una pulgada del extremo. Este agujero debe ser un poco más grande que la cadena de cuentas, ya que la cadena se enhebrará a través de este agujero. Si el ajuste es un poco ajustado, no necesitará nada más para mantener la cadena en su lugar. Si está flojo, se puede enrollar un poco de alambre alrededor de la cadena sobre el orificio para evitar que la cadena se caiga cuando la lata esté llena de agua.
on la espiga grande ajustada en el orificio de la base y la espiga más pequeña que se ajusta en el orificio cerca de la parte superior de la espiga más grande, la cadena ahora suspende la lata un poco por encima de la base. Levante la cadena lo suficiente como para colocar una lata pequeña de Sterno (alcohol en gelatina, utilizado para mantener los alimentos calientes en los buffets) debajo de la lata de Oatey. Deje aproximadamente media pulgada entre las dos latas para que el aire llegue al alcohol.
Now fill the can with water, tighten the lid firmly, and light the Sterno to boil the water in the steam engine. If the a lata está llena de agua, llevará unos minutos hervir. Si la lata tiene solo media pulgada de agua, hervirá mucho antes. Tenga cuidado de no dejar que la lata se seque, o la lata se volverá de un color feo, la soldadura se derretirá y la junta de goma humeará y apestará.
A medida que el agua hierve, la lata comenzará a girar. El vapor que sale de los tubos de latón debe ser lo suficientemente frío como para tocarlo (explicaré por qué más adelante). Si el vapor no sale con suficiente fuerza para hacer girar la lata, puede haber demasiada fricción en la cadena (una cadena demasiado corta, no una cadena de latón, una lata demasiado pesada) pero es más probable que el problema esté en las boquillas. Las boquillas deben tener aberturas muy pequeñas, por lo que la presión del vapor puede acumularse en la lata, haciendo que el vapor salga de las boquillas a alta velocidad. Intenta pellizcar las boquillas un poco más con un alicate. Asegúrese de que haya un pequeño agujero en cada uno, o la lata se romperá por la presión. He construido varios de estos, y todos funcionaron la primera vez, aunque los que tienen los agujeros más pequeños giran más rápido.
A medida que la lata gira más y más rápido, comenzará a tambalearse. Incluso si ha construido todo con la máxima precisión, el agua en la lata está hirviendo y habrá burbujas que harán que un lado sea más claro que el otro. Puede aliviar un poco la oscilación sosteniendo la cadena cerca de la lata, por lo que la longitud efectiva de la cadena es más corta. Tenga cuidado de no tocar nada caliente.
¿Porque hace eso?
A medida que el agua se calienta, las moléculas de agua se mueven más rápido. Cuando el agua hierve, las moléculas se mueven demasiado rápido para permanecer unidas como un líquido, y se mueven libremente como vapor. Las moléculas de agua que se mueven rápidamente rebotan en la lata, golpeando las paredes de la lata desde todas las direcciones. Debido a que golpean la parte superior con tanta frecuencia como tocan el fondo, la lata no se mueve hacia arriba ni hacia abajo.
Pero hay una dirección en la que las moléculas no golpean nada. Esta es la dirección donde están los agujeros en los tubos. En lugar de golpear una pared de la lata, las moléculas no golpean nada y salen al aire. Las moléculas en la lata están empujando en todas las paredes la misma cantidad, excepto donde están los agujeros. Debido a que nada empuja en esa dirección, no hay nada para retener la lata, y se aleja de los agujeros en los tubos.
Imagine una caja grande en el piso, sin parte superior, sin fondo, y sin una pared. Imagínese dentro de la caja hay diez niños pequeños, todos corriendo en diferentes direcciones. Cuando un niño corre hacia la pared de la caja, la caja se mueve un poco, y el niño rebota en la pared y corre en otra dirección. Llamemos a las paredes la pared izquierda, la pared derecha y la pared frontal. La pared del fondo es la que falta. Algunos niños golpearán la pared izquierda y la caja se moverá hacia la izquierda. Algunos niños golpearán la pared derecha y la caja se moverá hacia la derecha. Estos movimientos se cancelarán entre sí y la caja permanecerá en el centro de la habitación. Cada vez que un niño golpea la pared frontal, la caja se moverá hacia el frente. Pero como no hay una pared posterior, ningún niño volverá a mover la caja. El resultado es una caja que se mueve por la habitación.
Los cohetes y los jets se mueven de la misma manera que se mueve la caja. Un cohete puede funcionar en el espacio exterior porque no necesita empujar contra el aire o el suelo. Funciona porque las moléculas dentro del cohete empujan en todas las direcciones, excepto en la parte posterior. Nuestra máquina de vapor funciona porque tiene dos cohetes (los tubos de latón) que empujan los lados de la lata en direcciones opuestas, haciendo que gire.
¿Por qué el vapor se enfría cuando sale? El vapor está caliente dentro de la lata debido a dos cosas: la velocidad de las moléculas y la cantidad de moléculas apiñadas en ese pequeño espacio. La velocidad de las moléculas es lo que crea la temperatura. Pero la temperatura sola no es lo que te quema los dedos. Necesitas muchas moléculas de rápido movimiento que golpean tus dedos antes de que puedas sentirlo como calor.
Cuando las moléculas de vapor que se mueven rápidamente salen de las boquillas, se extienden en todas las direcciones a medida que corren hacia las moléculas de aire que se mueven lentamente fuera de la lata. Lo que sientes con la mano son las moléculas de vapor que se han ralentizado en el aire y las moléculas de aire con las que chocaron y causaron que se movieran. No solo se han ralentizado cuando golpean tu mano, sino que se han extendido para que no todos golpeen el mismo lugar. La combinación de moverse lentamente y extenderse los hace sentir frescos en su mano.
El barco a vapor más simple del mundo
Este próximo juguete es un ejemplo de la máquina de vapor más simple que jamás haya visto. No tiene válvulas ni partes móviles (en el sentido tradicional de la frase) y, sin embargo, puede impulsar su pequeño bote fácilmente a través de la piscina más grande o el estanque de patos tranquilo.
La fotografía de arriba muestra casi todos los detalles de construcción.
El bote es una botella de plástico, cortada por la mitad a lo largo. Utilicé una botella de plástico blando en la que viene la solución salina para lentes de contacto. Está hecha de polietileno de alta densidad (HDPE) blanco y es muy fácil de cortar con un cuchillo Xacto u otro cuchillo afilado.
Cerca de la proa del bote hay una pequeña vela, como las que se usan para mantener la comida caliente sobre la mesa. Elegí una vela que viene con una pequeña lata de aluminio y tiene menos de una pulgada de altura, por lo que se quedaría baja en el bote y no gotearía cera por todas partes. La copa de aluminio mantiene la cera derretida en su lugar, por lo que el bote puede navegar durante horas. Usé una pequeña cantidad de cinta adhesiva para mantenerlo en su lugar.
El motor está hecho de tubos de cobre blando de 1/8 de pulgada. Esto se puede encontrar en las mejores ferreterías, y normalmente se usa en refrigeradores. Puede utilizar el tubo de cobre blando de 1/4 de pulgada más fácil de encontrar, pero el 1/8 funciona mejor con la pequeña fuente de calor de la vela y pesa menos, por lo que es menos probable que incline el bote.
La mejor manera de cortar el tubo es con un cortador de tubo (consígalo en la ferretería cuando obtenga el tubo). Puede usar una sierra para metales, pero tendrá que limpiar los escombros del corte con un cuchillo o papel de lija.
Dobla suavemente el tubo alrededor de un bolígrafo o lápiz grande (utilicé el mango de una cuchara de madera) para formar la bobina en el centro. Haga dos agujeros en la parte trasera del bote con un clavo y fuerce los tubos de cobre a través de los agujeros. Los agujeros en el plástico blando se cerrarán alrededor del tubo, formando un ajuste hermético. También es posible colocar simplemente el tubo en la parte superior de la parte trasera del bote, y luego doblarlo hacia abajo para que los extremos queden debajo del agua y apuntar hacia la parte trasera.
Doble suavemente el tubo para que la bobina esté justo por encima de la parte superior de donde estará la llama de la vela. El barco ya está terminado y listo para su lanzamiento.
Los tubos de cobre deben estar llenos de agua, y ambos extremos abiertos deben estar bajo el agua. La manera fácil de llenar los tubos es sostener un extremo bajo el agua y chupar el otro extremo.
Cuando los tubos estén llenos de agua y el bote descanse en el agua con ambos extremos del tubo debajo del agua, encienda la vela.
Cuando la bobina de tubería de cobre está lo suficientemente caliente como para hervir el agua en el interior, el bote se sacudirá repentinamente hacia adelante y luego comenzará a moverse uniformemente hacia adelante. Si pone los dedos en el agua justo detrás de los tubos, puede sentir pequeños pulsos de agua, aproximadamente 5 o 10 pulsos por segundo. Estos pulsos están empujando el bote.
En la fotografía de arriba, la vela ha sido reemplazada por un trozo de pastel de arranque de carbón. Esto genera una llama más grande y hace que el bote se mueva aún más rápido. Sin embargo, la vela es más segura.
En la fotografía, es posible que apenas pueda ver las ondas en el agua detrás del bote. Estas ondas son causadas por los 5 a 10 pulsos por segundo que produce el motor mientras funciona. La forma más fácil de ver esto es observar el reflejo de una luz brillante en la superficie del agua.
¿Como hace eso?
Cuando el agua en la bobina hierve, el vapor se expande. Esto empuja el agua fuera de los tubos. La reacción empuja el bote hacia adelante, como explicamos anteriormente (y lo explicaremos de manera diferente cuando veamos los cohetes en un momento).
A medida que el vapor continúa expandiéndose, se encuentra con la sección de tubería que solía estar llena de agua. Esta tubería está fría y el vapor se condensa de nuevo en agua. Esto hace que se forme un vacío, que atrae más agua hacia los tubos.
Es de esperar que el agua que regresa a la tubería haga que el bote retroceda. Sin embargo, el agua no llega muy lejos antes de llegar al final del tubo (las dos corrientes de agua en los dos tubos se encuentran en la bobina). Cualquier movimiento causado por la succión del agua en los tubos se invierte cuando el agua golpea la parte delantera del tubo (la bobina) y empuja el bote hacia adelante nuevamente. Como viste cuando colocas tu dedo cerca de los tubos, este movimiento de agua de ida y vuelta es bastante rápido, y el bote relativamente pesado en realidad nunca se mueve hacia atrás.
Puede ver un pequeño barco de vapor hecho a mano realmente bonito en nuestro catálogo, y se muestra a continuación:
Estos se fabrican en la India en prensas manuales, de acero estañado. Luego se pintan a mano. Hacen un sonido maravillosamente fuerte como "putt-putt-putt" como el vapor alrededor de una bañera, piscina o estanque.
Vienen con una pequeña vela y también una pequeña mecha para que pueda usar el aceite de oliva como combustible, que hará funcionar el motor durante horas.
Puede hacer clic aquí para ver un video (con sonido) del pequeño bote a toda velocidad alrededor de una bañera. El video tiene una longitud de 1,348,276 bytes y la descarga demorará un poco, así que tenga paciencia.
Una máquina de vapor rotativa
Podemos usar la misma máquina de vapor que empuja el bote de una manera diferente. Podemos arreglar que el motor haga que algo gire.
Comenzamos con una lata de refresco de aluminio, que cortamos aproximadamente un tercio del camino desde la parte inferior para formar una taza pequeña.
Luego, con cuidado (para no cortarnos los dedos), doblamos el borde afilado y lo engarzamos con un alicate para formar un borde limpio. No se preocupe demasiado por la pulcritud, ya que no afectará el funcionamiento del motor, solo el aspecto.
También colocamos una abolladura grande en el fondo de la lata, que normalmente se arquea en una cúpula, lo cual es inconveniente, ya que queremos poner una vela allí más tarde. Perforamos dos agujeros limpios en el costado de la lata, uno frente al otro, con un punzón de papel. Estos agujeros sostendrán nuestros tubos de cobre.
Luego colocamos la vela, usando el mismo tipo de vela (con su pequeña taza conveniente para sostener la cera derretida) que usamos para el bote. Alrededor de la vela, colocamos una cuerda de papel de aluminio arrugado, para mantener la vela centrada en la lata.
Ahora hacemos la bobina del tubo de la misma manera que lo hicimos para el bote. Esta vez, sin embargo, doblamos los extremos para que quepan en los agujeros perforados. Esto es un poco complicado de hacer al principio, pero pronto te vuelves bueno en eso. En la versión que se muestra, agregué una bobina adicional al motor, pero esto no es necesario y no mejora el motor.
Luego doblamos los extremos del tubo suavemente para que se doblen en ángulo recto. Cada extremo está doblado frente al otro, por lo que la lata girará cuando se coloque en el agua y arranque el motor.
La fotografía final muestra el motor en funcionamiento. Con una vela, gira a aproximadamente una rotación por segundo.
Un motor de cohete simple que puedes construir en tu cocina
Hay una fascinación por los cohetes que deleita a niños y adultos por igual. El arco de humo, la idea del vuelo y la diversión de la acción a distancia se combinan para hacer de los cohetes un juguete maravilloso. A estos placeres agregaremos la alegría prohibida de jugar con fósforos y la satisfacción de aprender cómo funciona realmente algo mágico. A diferencia de la mayoría del resto de este libro, esto realmente es ciencia espacial.
Los cohetes que estamos a punto de construir son quizás los juguetes más pequeños de este libro. Viajan unos diez pies, que no obstante son 150 veces su longitud. Están calientes al tacto y pueden ampollar una mano que los atrapa, por lo que se debe tener cuidado para dispararlos solo al aire libre, sobre una superficie ignífuga, como un camino de entrada. Como son notoriamente inexactos, se sugiere el centro del camino de entrada, para que no caigan en el pasto seco en algún lugar. Como siempre cuando se juega con cosas que se queman, una fuente de agua como un balde o una manguera de jardín debe estar cerca en caso de accidentes.
Estos cohetes están hechos de papel de aluminio y cabezas de fósforos, y su fabricación lleva menos de un minuto cada uno. Necesitará un libro de fósforos de papel (o una caja de fósforos de madera), una hoja de papel de aluminio, unas tijeras, un clip de papel y un alfiler.
Comience cortando una tira estrecha de papel de aluminio, de aproximadamente 1 pulgada de ancho y tres pulgadas de largo. Arranca la cabeza de una cerilla de papel (o córtala con las tijeras), dejando la menor cantidad de papel posible pegada a la cerilla. Coloque la cerilla en la lámina cerca de un extremo, con la parte superior de la cabeza hacia abajo hacia usted.
Enrolle el borde de la lámina sobre la cerilla, formando un tubo con la cerilla firmemente en el centro. Despliegue el clip para papel e inserte un extremo del cable en el tubo para que toque la parte superior de la cerilla (no el papel). Ahora presione el tubo de aluminio plano para mantener todo en su lugar.
Dobla la lámina una vez más (o dos veces si lo deseas) y arranca el exceso de lámina. Ahora tuerza el papel de aluminio en el extremo libre con fuerza (sin rasgarlo). Gire el extremo con el clip de papel firmemente alrededor del clip de papel, manteniendo el cable tocando la cabeza del fósforo en todo momento.
Por último, corta el exceso de papel de aluminio desde la parte superior del cohete (el extremo alejado del clip). Ahora hemos terminado con el cohete y estamos listos para construir el lanzador.
El lanzacohetes es un alfiler recto atrapado a través de un pedazo de cartón (como una caja de fósforos vacía) o un fajo de papel de aluminio. El pasador debe apuntar hacia arriba en un ángulo de 45 grados. El cohete se retira del sujetapapeles y se desliza sobre el alfiler, por lo que el alfiler ahora está donde solía estar el sujetapapeles.
Para lanzar el cohete, primero apúntalo en una dirección segura, donde no encienda fuego ni derrita nada que golpee. Luego enciende un fósforo y mantenlo debajo del cohete.
El calor de la llama hará que la cerilla se incendie dentro de la lámina. Los gases calientes de la cerilla tendrán solo una forma de escapar: a través del orificio donde está el pasador. A medida que los gases van hacia un lado, el cohete va hacia el otro, con un silbido agudo y un rastro de humo.
Según el tamaño de la cerilla y la cantidad de papel de aluminio utilizado, el cohete viajará desde unas pocas pulgadas hasta 20 pies.
Si su cohete no vuela, sino que explota a través del lado de la lámina, debe construir uno con más lámina (al rodar una vez más antes de arrancar el exceso de lámina). Si sisea pero no deja el pasador, verifique que el cohete se deslice fácilmente hacia arriba y hacia abajo. El pasador no debe bloquear el tubo por completo, pero debe dejar algo de espacio entre él y la lámina. En otras palabras, el alfiler debe ser más delgado que el clip. Tenga cuidado de no aplastar el tubo mientras maneja el cohete.
¿Como hace eso?
Una cabeza de fósforo es un buen combustible para cohetes porque transporta tanto el material quemable como el oxígeno necesario para quemarlo. El material combustible en este caso es el azufre en la cabeza de fósforo. El oxígeno proviene de compuestos como el clorato de potasio y el nitrato de potasio que se mezclan con el azufre.
Cuando se calienta la cerilla, el azufre y el clorato de potasio se combinan para formar dióxido de azufre y cloruro de potasio. Esto genera mucho calor, que calienta los gases.
Los gases calientes están bajo mucha presión, y sus moléculas golpean las paredes del cohete a gran velocidad. Donde la boquilla del cohete deja salir los gases, no hay pared que golpear, por lo que no hay moléculas que empujen en esa dirección. La diferencia de presión entre el extremo de la boquilla (sin presión) y el extremo opuesto (alta presión) es lo que empuja el cohete hacia adelante.