En la naturaleza existen cuatro interacciones, cuatro fuerzas que consideramos fundamentales, que rigen absolutamente todo lo que ocurre en el universo, desde el interior de las estrellas o los supercúmulos de galaxias hasta tu respiración, la lluvia, o el funcionamiento de la pantalla que estás usando para ver este vídeo. A estas interacciones las llamamos fundamentales porque son lo más básico que existen no son resultado de combinar o modificar otras fuerzas, son el fundamento propio del universo, en la actualidad las conocemos como las interacciones gravitatoria, electromagnética, débil y fuerte. La interacción gravitatoria no es más que la gravedad la que hace a una piedra caer tras ser lanzada o a la tierra orbitar alrededor del Sol la interacción electromagnética es responsable de que se atraigan o repelan dos imanes, de que se entienda una bombilla o de que funcione en la pantalla táctil de tu teléfono la interacción débil hace que el carbono 14 sea inestable y podamos usarlo para estudiar la historia de nuestros ancestros y es la interacción que gobiernan comportamiento de los neutrinos la interacción fuerte hace que puedan existir los protones y neutrones que forman nuestros cuerpos y además es la que los mantiene unidos en el interior de un núcleo atómico como puedes ver las cuatro interacciones fundamentales lo tocan absolutamente todo desde lo más grande a lo más pequeño pero más normal y cotidiano a lo más extraordinario cada interacción tiene unas propiedades que la caracterizan y la hacen única y que definen cómo y aquí afectan por ejemplo la interación tiene una intensidad diferente cuyo equilibrio hará que puedan coexistir núcleos atómicos sonidos rodeados de electrones que intentan recuperarse constantemente y que forman parte de planetas lunas o estrellas sujetos bajo la fuerza de la gravedad además cada interacción tendrá un alcance diferente, es decir será capaz de actuar a diferentes distancias, lo cual hará posible que nuestro Sol se mantenga unido al resto de una galaxia a cientos y miles de años luz de distancia, pero también permitirá que incontables neutrinos atraviesen nuestro cuerpo cada segundo sin inmutarse, sin interactuar con nuestros átomos, por supuesto no todas las interacciones afectan a las mismas partículas, ni de la misma forma, si bien la interacción gravitatoria, afectará a todas las partículas por igual y de manera proporcional a su masa. La interacción electromagnética solo afectará a aquellas que tengan carga eléctrica. La interacción fuerte por otro lado solo afectará a los quarts, de los cuales existen seis tipos diferentes y a los gluones, no afectará a los leptones, de los cuales solo estos tres, entre los que se encuentran el electrón serán afectados por la interacción electromagnética y estos tres, los neutrinos serán afectados solamente por la interacción débil, la cual requiere de estas dos partículas para funcionar, del mismo modo necesitará del fotón, sencillo e intuitivo verdad, esas partículas junto con las interacciones electromagnéticas débil y fuerte forman la base