FECHA: 16- 01- 25
Una Aventura por la Historia y la Cultura: El CEIP Nebrixa aprende sobre la Vía Augusta en Lebrija
El pasado jueves 16 de enero, el alumnado de cuarto del CEIP Nebrixa se reunió en la Plaza del Hospitalillo para una actividad que no solo estuvo cargada de historia y cultura, sino también de diversión y aprendizaje. Bajo el lema “¿Recorremos la Vía Augusta?”, los estudiantes de cuarto curso participaron en una jornada que les permitió adentrarse en un tramo significativo del Camino de Santiago, que atraviesa varios municipios de la provincia, entre ellos Lebrija, Las Cabezas de San Juan, El Cuervo y Utrera.
El objetivo de la actividad fue, en primer lugar, concienciar sobre la importancia de cuidar y respetar los espacios medioambientales que atraviesan los senderos. Para lograrlo, se llevaron a cabo diversas dinámicas lúdicas y educativas que no solo acercaron a los estudiantes a la rica historia de la Vía Augusta, sino que también les permitieron reflexionar sobre la conservación de estos espacios naturales. Además, los niños y niñas del CEIP Nebrixa se enfrentaron a retos y enigmas que les ayudaron a comprender de forma divertida los aspectos históricos, culturales y medioambientales de la ruta.
Los pequeños disfrutaron enormemente de esta experiencia, resolviendo acertijos y participando en juegos que integraban temas relacionados con el patrimonio cultural de la zona, mientras aprendían sobre la relevancia del Camino de Santiago en su paso por el municipio de Lebrija. “Fue una jornada muy divertida y educativa, en la que no solo aprendimos sobre la historia, sino que también nos divertimos resolviendo los enigmas y conociendo mejor nuestro pueblo”, comentó uno de los alumnos, satisfecho con la experiencia.
La actividad, que se desarrolló de forma interactiva, permitió a los estudiantes dar un paso más en el conocimiento y acercamiento de su propio entorno, descubriendo la riqueza cultural e histórica de Lebrija. Es fundamental que los jóvenes de hoy conozcan lo que les rodea y valoren el patrimonio natural y cultural, elementos esenciales para la construcción de una comunidad consciente de su identidad y sus recursos.