FECHA: 25/09/2025
🌿 CEIP Nebrixa pone en marcha el “Nebrihuerto Mediterráneo”: sembrando futuro desde el patio escolar.
Lebrija, septiembre de 2025 — El CEIP Nebrixa ha inaugurado esta semana su nuevo proyecto agroescolar: el Nebrihuerto Mediterráneo, una iniciativa que combina sostenibilidad, aprendizaje activo y participación comunitaria. El huerto, diseñado para adaptarse al clima otoñal de la campiña sevillana, ya está en marcha con la colaboración del alumnado, profesorado y familias.
🪴 Cultivos adaptados al otoño.
El huerto cuenta con tres parcelas de 1 x 3 metros, donde se han distribuido cuidadosamente ocho especies vegetales compatibles con el clima mediterráneo. Entre ellas destacan:
- Plantas de hoja verde: lechuga romana, espinaca y acelga.
- Raíces y similares: zanahoria Nantesa, rábanos y remolacha.
- Brócoli y familia: brócoli Calabrese y col rizada (kale).
📅 Un plan de cultivo semanal.
Cada viernes, de 10 a 12 h, los grupos participan en tareas como preparación del terreno, siembra, riego y mantenimiento. El plan contempla:
- Compostaje y aireado del suelo.
- Siembra directa y trasplante según especie.
- Riego programado tres veces por semana.
- Control ecológico de plagas con jabón potásico.
🧺 Recolección y aprendizaje.
Se espera que los primeros rábanos estén listos en la semana 4, mientras que las lechugas y espinacas podrán cosecharse a partir de la semana 6. El brócoli y la kale, más tardíos, se recogerán entre las semanas 10 y 14. El proyecto no solo busca producir alimentos, sino también cultivar valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y el respeto por el entorno.
🌍 Educación en valores y ODS.
El Nebrihuerto se enmarca dentro de los objetivos del centro para fomentar la educación ambiental, la igualdad y la integración de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), especialmente el número 12: producción y consumo responsables.
“Sembramos futuro, cultivamos igualdad” es el lema que acompaña esta propuesta, que convierte el patio en un aula viva donde brotan aprendizajes reales.
NEBRIHUERTO MEDITERRÁNEO
🪴 Plantas recomendadas (6–8 especies)
Divididas por tipo y compatibles con el clima mediterráneo de otoño/invierno:
🌿 Plantas de hoja verde
- Lechuga romana (rápida, resistente)
- Espinaca (ideal para otoño)
- Acelga (muy productiva y rústica)
🥕 Raíces y similares
- Zanahoria Nantesa (dulce, de ciclo medio)
- Rábanos (crecen en 3–4 semanas)
- Remolacha (resistente y nutritiva)
🥦 Brócoli y familia
- Brócoli Calabrese (ideal para plantar ahora)
- Col rizada (kale) (muy resistente y productiva)
📅PLAN DE CULTIVO SEMANAL (OCTUBRE-FEBRERO
🔨 Semana 1 (viernes, 26/09/2025 de a 10–12 h)
Preparación del terreno
- Retirar malas hierbas y airear la tierra con azada o horquilla.
- Añadir compost o estiércol maduro (5–10 L por metro cuadrado).
- Regar ligeramente para asentar el sustrato.
🌱 Semana 2
Siembra directa o trasplante
- Lechuga, espinaca, acelga, zanahoria, remolacha y rábanos: siembra directa.
- Brócoli y kale: trasplantar plantones (comprar en vivero local).
- Marcar líneas de siembra con separación adecuada:
- Hojas verdes: 20–30 cm entre plantas.
- Raíces: 10–15 cm.
- Brócoli/kale: 40–50 cm.
💧 Riego programado
- Frecuencia: 2–3 veces por semana (lunes, miércoles, viernes).
- Método: manguera con difusor.
- Duración: 10–15 minutos por parcela.
- Viernes: revisión riego.
🌿 Semanas 3–8
Mantenimiento cada viernes.
- Eliminar malas hierbas.
- Añadir acolchado (paja, hojas secas) para conservar humedad.
- Revisar plagas (pulgones, orugas) y aplicar jabón potásico si es necesario.
🧺 Recolección estimada
- Rábanos: desde la semana 4.
- Lechugas y espinacas: desde la semana 6.
- Zanahorias y remolachas: semana 8–10.
- Brócoli y kale: semana 10–14.
📐 Distribución en las 3 parcelas (1 x 3 m cada una)
Parcela: Cultivos sugeridos
Parcela 1:Lechuga, espinaca, acelga
Parcela 2: Zanahoria, rábanos, remolacha
Parcela 3: Brócoli (3 plantas) + kale (3 plantas)
CREAR JABÓN POTÁSICO