FECHA: 15- NOVIEMBRE - 2025
Este viernes 14 de noviembre, nuestro centro se llenó de compás, sentimiento y tradición para celebrar el día del flamenco, una jornada muy especial en la que alumnado y profesorado rindieron homenaje a una de las manifestaciones culturales más importantes de nuestra tierra.
El flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, representa un tesoro artístico que reúne historia, identidad y diversidad cultural. Su reconocimiento internacional subraya la importancia de preservarlo, difundirlo y acercarlo a las nuevas generaciones.
Por este motivo, los centros educativos andaluces celebran cada año esta efeméride, ya que el flamenco no solo forma parte del currículo, sino también de nuestro patrimonio común. Es una oportunidad para:
Acercar al alumnado a sus raíces culturales, entendiendo el valor histórico y social del flamenco.
Trabajar la expresión artística, la creatividad y la sensibilidad musical.
Fomentar el respeto por las tradiciones y la diversidad de estilos que conforman este arte.
Impulsar el aprendizaje vivencial, integrando música, literatura, historia y movimiento.
En el Colegio Nebrixa, cada aula preparó propuestas adaptadas a su nivel: desde audiciones guiadas, palmas y ritmos básicos, hasta pequeñas coreografías, investigaciones, murales y cuentos inspirados en el arte jondo. El centro vibró con bulerías, tangos, alegrías y colores flamencos que pusieron a todo el alumnado en sintonía con esta celebración tan nuestra.
Como muestra de este trabajo, os compartimos un cuento flamenco inventado por el alumnado de 2.º B, interpretado además “de lo más flamenco”. Una creación llena de gracia, imaginación y mucho arte, protagonizada por unos bichitos muy salerosos que, seguro, os harán sonreír.
Esperamos que disfrutéis del resultado tanto como nosotros hemos disfrutado del proceso.
¡Viva el flamenco y viva nuestra cultura! 💃🕺🎶