PRÓLOGO
Javier Mendicute del Barrio
Javier Mendicute del Barrio
Un libro sobre catarata y retina, en 2017, hace que me ofrezcan, por primera vez, el honor de escribir un prólogo. Y no parece labor sencilla. Especialmente cuando la amistad se entremezcla con los sentimientos.
Conozco a Miguel Ruiz hace más de 20 años. Compartimos actividad pública (Hospital Universitario Donostia) y privada (Innova Begitek) y una historia común con centenares de cirugías conjuntas. Cirugías de segmento anterior y posterior, dobles y triples procedimientos, córneas, prótesis transitorias, luxaciones de cristalinos y lentes, endoftalmitis y tantas y tantas cirugías. Además, ha solucionado muchos de mis problemas, mis “iatrogenias”. Creo que nuestra forma de colaboración debería ser un ejemplo para otros.
Siempre he pensado que deberíamos organizar dos cursos: “Cirugía del segmento anterior para las complicaciones de la cirugía del segmento posterior” y “Cirugía del segmento posterior para las complicaciones de la cirugía del segmento anterior”. Hoy creo que el segundo tendría mucho más sentido. Siempre me ha ayudado más de lo que yo he podido ayudarle.
En estos años, compartir cirugías ha sido una atalaya para observar cómo ha evolucionado la cirugía del segmento posterior, una atalaya privilegiada en la que observar como evolucionaba Miguel profesionalmente. Él siempre ha sido generoso y paciente conmigo. Hoy sigo sin poder prescindir de él; él hace tiempo que no me necesita.
También ha colaborado con diferentes capítulos de algunos de los libros que he publicado en los últimos 20 años, especialmente en los capítulos dedicados a cirugía del segmento posterior. Todas sus colaboraciones han sido docentes, bien estructuradas y documentadas, útiles. ¿Qué más pedir cuando se solicita una colaboración? En este libro también escribo un capítulo: ¡Desearía estar a su altura!
Siendo un excelente clínico y un excelente cirujano, entre sus habilidades destacaría su capacidad docente, su capacidad de comunicar, su saber ponerse a la altura de cada auditorio, su capacidad para formular y dar respuesta a las claves del tema que trata. Esta capacidad también le es reconocida, su presencia en foros científicos cada vez es más frecuente. Y este libro, una muestra más de ello; su capacidad, junto a Fernando, de coordinar un excelente grupo de autores, han hecho posible esta obra, un libro de consulta ya imprescindible para cirujanos de polo anterior y posterior.
Y todo es nada al lado de su calidad humana, de su personalidad, de su saber hacerse próximo.
¿Y Fernando González del Valle? Excelente co-autor y también amigo. Sigo su trayectoria profesional desde que siguió a Fernando Martínez Sanz en su aventura en La Mancha. Ramón Lorente se ha encargado de glosarlo; yo, seguro de poder asumir todos sus comentarios sobre Fernando.
Todos cuantos compartimos el trabajo diario con Miguel y Fernando somos conscientes de su valía personal y profesional. Este libro representa una oportunidad única para compartir su conocimiento con todos los lectores.
Su rigor y honestidad no me son desconocidos. ¡Disfrutemos con esta muestra de sus esencias!
Javier Mendicute del Barrio
Vicepresidente SECOIR
San Sebastián, 13 de Abril de 2017