Search this site
Embedded Files
C&R SECOIR 2017
  • Preliminares
    • Presentación
    • Agradecimientos (01)
    • Agradecimientos (02)
    • Agradecimientos (03)
    • Agradecimientos (04)
    • Prólogo. Ramon Lorente
    • Prólogo. Javier Mendicute
    • Introducción
    • Autores
  • Índice
  • 01. Catarata y patología interfase vitreorretiniana
    • 1.1. Catarata y membrana epirretiniana
    • 1.2. Catarata y agujero macular
    • 1.3. Catarata y síndrome de tracción vítreo macular
  • 02. Catarata y DMAE
    • 2.1 Incidencia de la cirugía de la catarata en pacientes con DMAE..
    • 2.2. Indicaciones de la cirugía de catarata en el paciente con DMAE
    • 2.3. Técnicas de cirugía de la catarata en DMAE
    • 2.4. LIOs con filtro para la prevención o progresión de la DMAE
  • 03. Catarata y Diabetes Mellitus
    • 3.1 Control metabólico perioperatorio en DM para cirugía de catarata.
    • 3.2. Clasificación actual de la R.D. - Indicaciones cirugía de catarata
    • 3.3. Particularidades de la cirugía de catarata en la R.D.
  • 04. Catarata y oclusiones vasculares retinianas
    • 4.1. Indicaciones y técnicas en oclusiones venosas retinianas
  • 05. Catarata e inflamación del segmento posterior
    • 5.1. Síndromes de uveítis y cataratas
    • 5.2. Indicaciones y técnicas en pacientes con uveítis posterior
  • 06. Catarata y patología retiniana periférica
    • 6.1 Clasificación de las lesiones retinianas periféricas.
    • 6.2 Profilaxis de la patología regmatógena en cirugía de catarata
  • 07. Catarata y tumores intraoculares
    • 7.1 Tumoraciones de segmento posterior y cristalino.
    • 7.2. Tumoraciones de segmento anterior y cristalino
  • 08. Catarata y distrofias retinianas
    • 8.1. Distrofias retinianas y cataratas.
    • 8.2. Indicaciones y técnicas en el paciente con distrofias retinianas.
  • 09. Complicaciones vitreorretinianas de la cirugía de catarata
    • 9.1. Manejo de la luxación de material cristaliniano a cámara vítrea
    • 9.2 Manejo de lentes intraoculares luxadas a cavidad vítrea.
    • 9.3. Luxación tardía a cámara vítrea del complejo saco-LIO
    • 9.4. EMQ: Epidemiología, factores de riesgo y prevención
    • 9.5. Tratamiento del EMQ
    • 9.6. Profilaxis de la endoftalmitis postquirúrgica.
    • 9.7. Manejo de la hemorragia supracoroidea
    • 9.8. Desvío de acuoso y glaucoma maligno.
    • 9.9. Desprendimiento de retina pseudofáquico
  • 10. Cirugía combinada de catarata con participación del segmento posterior
    • 10.1. Cálculo biométrico en pacientes con patología de retina.
    • 10.2. Técnicas de vitrectomía anterior en cirugía de catarata complicada.
    • 10.3. Catarata en el ojo vitrectomizado.
    • 10.4. Técnicas de facovitrectomía
    • 10.5. Técnicas de implante secundario en situación de afaquia
    • 10.6. Manejo de la catarata subluxada y luxada
    • 10.7. Manejo del cristalino en traumatismos oculares
    • 10.8. Catarata y aceite de silicona
    • 10.9. Catarata y opacidades vítreas
    • 10.10. Catarata pediátrica
    • 10.11. Cirugía combinada de catarara y retina con compromiso corneal
    • 10.12. Trucos de cirujanos de polo posterior para cirujanos de catarata
  • APÉNDICE
  • EPÍLOGO
  • Comunidad
  • Enlaces Museo del Prado
    • Otros ojos para ver El Prado
    • Obras comentadas
    • Tesoros de la Hispanic Society of America. Visiones del mundo hispánico
    • El Bosco, exposicion V centenario
    • El sonido de la pintura
    • MOOCs
    • Metapintura. Un viaje a la idea del arte
    • Recorridos en el Museo del Prado
  • Atlas de vídeos I
  • Copyright
C&R SECOIR 2017

www.museodelprado.es

Recomendaciones de algunos recursos disponibles en la WEB del Museo del Prado

Otros ojos para ver El Prado

18 vídeos

Obras Comentadas

80 vídeos

El Bosco, exposición del V centenario

36 vídeos

Tesoros de la Hispanic Society of America. Visiones del mundo hispánico

EL sonido de la pintura

MOOC: Velázquez en el Museo del Prado

Metapintura. Un viaje a la idea del arte

7 vídeos

Recorridos sugeridos en el Museo del Prado

Report abuse
Report abuse