Nervio facial (VII par craneal). Kenhub
NERVIO FACIAL, VII PAR CRANEAL
Se trata de un nervio craneal mixto, contiene fibras sensitivas como motoras. Controla los músculos de la expresión facial, así como el sabor de los dos tercios anteriores de la lengua.
Nervio vestibulococlear (VIII par craneal). Kenhub
NERVIO AUDITIVO, VIII PAR CRANEAL
Conocido también como nervio vestibulococler o nervio estatoacústico, está compuesto por el nervio coclear, que transporta la información sobre el sonido y el nervio vestibular, que transporta la información sobre el equilibrio.
Nervio glosofaríngeo (IX par craneal). Kenhub
NERVIO GLOSOFARÍNGEO, IX PAR CRANEAL
Es un nervio mixto que emerge del bulbo raquídeo hasta las zonas de la faringe, lengua, paladar y tímpano.
Nervio vago (X par craneal). Kenhub
NERVIO VAGO, X PAR CRANEAL
Es el más largo y complejo de los pares craneales. Inerva los órganos del tórax y del abdomen, y en menor proporción de la cabeza y cuello. Es el encargado de disminuir la frecuencia cardíaca, regular la respiración y la actividad de los órganos del sistema digestivo.
Nervio accesorio (XI par craneal). Kenhub
NERVIO ESPINAL, XI PAR CRANEAL
Es un nervio motor cuya función principal es permitir la fonación y los movimientos de la cabeza y hombros. Tiene tres ramas en su recorrido que inervan a los músculos de la laringe, faringe, paladar blando, el trapecio y el esternocleidomastoideo.
Nervio hipogloso (XII par craneal). Kenhub
NERVIO HIPOGLOSO, XII PAR CRANEAL
Tiene como función fundamental, coordinar los movimientos de la lengua.
Una vez recogidos todos los pares craneales, podemos darnos cuenta de la importancia de su conocimiento desde el área de logopedia, ya que influyen directamente en nuestro trabajo. Conocer cada uno de ellos sirve para enfocar más detalladamente el trabajo a realizar así como, poder conseguir la máxima recuperación.
Serrano, D. C., & Navarro, P. B. (2022, marzo 8). Pares craneales.