La leucemia es un tipo de cáncer que afecta los tejidos que forman la sangre, como la médula ósea y el sistema linfático, que puede presentarse en varios tipos que pueden verse reflejados tanto en niños como en adultos, la leucemia ocasiona que la médula ósea produce glóbulos blancos anormales en exceso, lo que afecta su función de combatir infecciones.
REFERENCIA IMAGEN
Tipos de leucemia
Los principales tipos de leucemia son:
Leucemia linfocítica aguda: Este es el tipo más frecuente de leucemia en niños jóvenes, la leucemia linfocítica aguda también puede afectar a los adultos.
Leucemia mielógena aguda: La leucemia mielógena aguda es un tipo de leucemia frecuente. Afecta a niños y a adulto, la leucemia mielógena aguda es el tipo más frecuente de leucemia aguda en adultos.
Leucemia linfocítica crónica: Si tienes leucemia linfocítica crónica, la leucemia crónica más frecuente en adultos, es posible que te sientas bien durante años sin necesitar tratamiento.
Leucemia mielógena crónica: Este tipo de leucemia afecta principalmente a adultos. Una persona que padece leucemia mielógena crónica tiene pocos síntomas o ninguno durante meses o años antes de ingresar a una fase en la que las células de la leucemia crecen más rápido.
Otros tipos, existen otros tipos de leucemia poco frecuentes, como la leucemia de células pilosas, los síndromes mielodisplásicos y los trastornos mieloproliferativos.
El tratamiento para la leucemia puede ser complejo, según su tipo y según otros factores, pero existen estrategias y recursos que pueden ayudar a hacer que el tratamiento sea exitoso.
Síntomas
Los síntomas de la leucemia varían según el tipo de leucemia. Los signos y síntomas comunes incluyen los siguientes:
Fiebre o escalofríos
Fatiga persistente, debilidad
Infecciones frecuentes o graves
Pérdida de peso sin intentarlo
Ganglios linfáticos inflamados, agrandamiento del hígado o del bazo
Sangrado y formación de hematomas con facilidad
Sangrados nasales recurrentes
Pequeñas manchas rojas en la piel (petequia)
Hiperhidrosis, sobre todo por la noche
Dolor o sensibilidad en los huesos
REFERENCIA IMAGEN
Los factores que pueden aumentar los riesgos de manifestar algunos tipos de leucemia son los siguientes:
Tratamientos oncológicos previos. Las personas que se sometieron a determinados métodos de quimioterapia y radioterapia por otros tipos de cáncer corren un mayor riesgo de manifestar ciertos tipos de leucemia.
Trastornos genéticos. Las anomalías genéticas parecen influir en el desarrollo de la leucemia. Ciertos trastornos genéticos, como el síndrome de Down, están asociados con un mayor riesgo de padecer leucemia.
Exposición a ciertas sustancias químicas. La exposición a ciertas sustancias químicas, como el benceno (el cual se encuentra en la gasolina y se utiliza en la industria química), está relacionada con un mayor riesgo de padecer algunos tipos de leucemia.
Tabaquismo. Fumar cigarrillos aumenta el riesgo de padecer leucemia mielógena aguda.
Antecedentes familiares de leucemia. Si a algún miembro de tu familia se le ha diagnosticado leucemia, tu riesgo de padecer la enfermedad puede aumentar.
Sin embargo, la mayoría de las personas que presentan factores de riesgo conocidos no padecen leucemia. Y muchas personas con leucemia no presentan ninguno de estos factores.
Leucemia. (2022, septiembre 21). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/leukemia/symptoms-causes/syc-20374373