ANATOMÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

Corazón 

Tienes alrededor de 8 litros de sangre en tu cuerpo, y en un día normal tu corazón late 100.000 veces para mantener la circulación de la sangre alrededor de tu cuerpo. 

El corazón se encarga de bombear la sangre y esta dividido en dos mitades lado derecho que lleva la sangre a los pulmones y el lado derecho a los demás órganos, estos dos lados están compuestos por cuatro cámaras dos superiores que son las aurículas y dos inferiores que son los ventrículos.

FUNCIONES 

Aurícula derecha: Recibe toda la sangre desoxigenada del cuerpo atreves de las venas cavas superior e inferior, cuando la aurícula derecha se contrae manda la sangre al ventrículo derecho atreves de la válvula tricúspide.

Ventrículo derecho: Se encarga de mandar la sangre a los pulmones, atreves de la arteria pulmonar, estando en el pulmón se oxigena y descarga dióxido de carbono, este proceso es conocido como hematosis.

 Aurícula izquierda: La sangre ya oxigena pasa a la aurícula izquierda atreves de la vena pulmonar y al contraerse manda la sangre al ventrículo izquierdo atreves de la válvula mitral. 

Ventrículo izquierdo:  Cuando ya esta lleno se contrae y manda la sangre a todo el cuerpo atreves de la aorta. 

Arteria pulmonar

La arteria pulmonar es la responsable de transportar el oxígeno del ventrículo derecho del corazón a los pulmones y la aorta, la arteria más grande del cuerpo, cuya función es transportar sangre rica en oxígeno desde el ventrículo izquierdo al resto del cuerpo. 

La fase inicial de la circulación en los pulmones inicia en el tronco pulmonar, el cual representa un conducto amplio que se eleva diagonalmente desde el ventrículo derecho y se bifurca para constituir las arterias pulmonares derecha e izquierda. A medida que se aproxima al tejido pulmonar, la arteria pulmonar derecha se divide en dos ramificaciones adicionales, las cuales penetran el pulmón a través de una depresión medial reconocida como hilio pulmonar. La primera rama corresponde a la arteria lobar superior, la cual desemboca en el segmento superior del pulmón. La segunda rama se segmenta nuevamente al interior del pulmón y origina las arterias lobulares media e inferior, responsables de irrigar los dos segmentos inferiores del pulmón, considerando que en el pulmón derecho existen tres segmentos. En cuanto a la arteria pulmonar izquierda, su cantidad de ramificaciones es variable y da origen a varias arterias lobulares superiores, que culminan en el segmento superior antes de adentrarse por el hilio pulmonar y originar las arterias lobulares inferiores que riegan el segmento inferior del pulmón izquierdo. 

Referencia


AORTA Y ARTERIAS GRANDES 

La aorta es el primer segmento de la circulación arterial sistémica, se origina directamente del ventrículo izquierdo del corazón. Es la arteria más grande del cuerpo humano y consta de tres segmentos, cada uno con características especiales, principalmente en cuanto a su dirección y orientación.  


Serrano, D. C., & Nova, S. (2022, febrero 14). Anatomía del corazón.



La aorta es la primera parte de la circulación sanguínea del sistema y se origina directamente en el ventrículo izquierdo del corazón. Es el músculo más grande del cuerpo humano y consta de tres partes, cada una de las cuales tiene una función específica, principalmente dirección y dirección. Al inicio de su recorrido, la aorta gira hacia arriba, denominada aorta ascendente, y poco después gira de nuevo hacia la izquierda, formando el arco aórtico. La aorta continúa hacia abajo como la aorta descendente hasta que se divide en ramas terminales.

Serrano, D. C., & Nova, S. (2022, febrero 14). Anatomía del corazón.



Arterias. Las arterias son componentes esenciales del sistema cardiovascular, vitales para el transporte de oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo. 

Arterias del miembro inferior. Las arterias del miembro inferior son un conjunto de vasos sanguíneos que se encargan de distribuir la sangre oxigenada desde la aorta abdominal hasta los pies.

Arteria ilíaca externa: Se origina en la aorta abdominal y se divide en dos ramas:

Arteria femoral: Es la arteria más grande del miembro inferior y se dirige hacia la parte inferior del muslo. Se divide en dos ramas:

Arteria femoral profunda: Irriga los músculos profundos del muslo.

Arteria poplítea: Continúa hacia la parte posterior de la rodilla, donde se divide en dos ramas:

Arteria tibial anterior: Irriga la parte anterior de la pierna y el pie.

Arteria tibial posterior: Irriga la parte posterior y medial de la pierna y el pie.

(Arterias Miembros Inferiores - Bing, s. f.) 

(Venas del Miembro Inferior - Bing, s. f.) 

Circulación capilar

Los capilares son vasos microscópicos de finas paredes que llevan la sangre a todas las células de los órganos del cuerpo. 

Vasos capilares. Blog Capilar Sanguineo y la Circulación de la sangre. Valida.es

Circulación mayor

La circulación mayor, conocida también como circulación sistémica, recibe su nombre porque es el que mayor distancia recorre dentro del cuerpo. Su función es alimentar a todos los tejidos del cuerpo, llevándoles sangre rica en oxígeno y nutrientes indispensables para el metabolismo celular.

Este circuito se inicia en el ventrículo izquierdo del corazón, de donde sale la sangre directo por la aorta (atravesando la válvula aórtica que le impide devolverse), y se esparce por las arterias del cuerpo, que luego pasan a las arteriolas, haciéndose más delgadas, y culminan en la finísima red de capilares que envuelven todos los tejidos

La circulación mayor lleva sangre rica en oxígeno al cuerpo y retira CO2 y desechos. Circulación mayor y menor. Concepto

Circulación menor

Por su parte, la circulación menor, también llamada pulmonar, se encarga de transportar la sangre desoxigenada y repleta de dióxido de carbono hacia los pulmones, donde se produce un intercambio de gases que expulsa el CO2 del organismo y lo reemplazará con oxígeno del aire. Entonces puede volver oxigenada para incorporarse al ciclo mayor.

Este circuito inicia en el ventrículo derecho del corazón, con la sangre que la aurícula derecha drena del cuerpo entero, y tras atravesar la válvula pulmonar, alcanza la arteria pulmonar, que luego se ramifica para conducir la sangre hacia los dos pulmones, uno a cada lado del corazón.

La circulación menor lleva sangre con desechos a los pulmones donde se llena de oxígeno. Circulación mayor y menor. Concepto.

ARTERIAS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES

La principal arteria de la extremidad superior es la arteria axilar - continuación de la arteria subclavia. Esta continúa hacia abajo en el brazo como la arteria braquial, luego en el antebrazo se divide en arterias ulnar y radial. 

VENAS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES

El aparato circulatorio unidireccional transporta sangre a todas las partes del cuerpo. Este movimiento de la sangre dentro del cuerpo se denomina «circulación». Las arterias transportan sangre rica en oxígeno del corazón y las venas transportan sangre pobre en oxígeno al corazón. 

"Circulación mayor y menor". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/circulacion-mayor-y-menor/. Última edición: 16 de julio de 2021. Consultado: 02 de mayo de 2024