El sistema circulatorio tiene como función principal el aporte y remoción de gases, nutrientes, hormonas, etc. de los diferentes órganos y tejidos del cuerpo, lo que se cumple mediante el funcionamiento integrado del corazón, los vasos sanguíneos y la sangre. El gasto o débito cardíaco corresponde a la suma de los diferentes flujos sanguíneos regionales. En condiciones normales estos flujos se regulan por diferentes mecanismos de carácter local o general: pH, PO2, tono simpático, hormonas, etc. que mantienen un flujo sanguíneo acorde a las características de funcionamiento de cada órgano o tejidos en particular.
FUNCION PRINCIPAL: La función fundamental del corazón es responder a los cambios de demanda de los flujos regionales y del retorno venoso.
Pompeo, G. (2021, enero 4). História da Medicina: Sistema Cardiovascular, sua descoberta e evolução do seu conhecimento. Portal do Jaleko - Conteúdos práticos de medicina para estudantes e médicos; Jaleko. https://blog.jaleko.com.br/historia-da-medicina-sistema-cardiovascular-sua-descoberta-e-evolucao-do-seu-conhecimento/
Los vasos sanguíneos:Los vasos sanguíneos son tubos que transportan sangre por todo el cuerpo. Hay tres tipos principales de vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Las arterias transportan sangre oxigenada desde el corazón al resto del cuerpo. Las venas transportan sangre desoxigenada desde el resto del cuerpo hasta el corazón. Los capilares son vasos sanguíneos diminutos que conectan las arterias con las venas.
La sangre: ( eritrocitos) La sangre es un líquido que transporta oxígeno, nutrientes y desechos por todo el cuerpo. Está compuesta por plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. El plasma es la parte líquida de la sangre que contiene proteínas, sales y otras sustancias. Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Los glóbulos blancos ayudan a combatir las infecciones. Las plaquetas ayudan a coagular la sangre.
Arterias elásticas: Las arterias de conducción son los vasos sanguíneos de mayor calibre que transportan sangre oxigenada desde el corazón hacia las arterias de distribución, las cuales se ramifican para llevar la sangre a todo el cuerpo.
Aorta: La arteria más grande del cuerpo, que sale del ventrículo izquierdo y se ramifica en el tronco braquiocefálico, la carótida común izquierda y la subclavia izquierda.
Tronco braquiocefálico: Se divide en la arteria carótida común derecha y la arteria subclavia derecha.
Carótida común: Se divide en la carótida interna y la carótida externa, que irrigan la cabeza y el cuello.
Subclavia: Se convierte en la arteria axilar al pasar por la axila, y luego en la arteria braquial en el brazo.
Arterias iliacas comunes: Se ramifican en las arterias iliacas interna y externa, que irrigan las extremidades inferiores
¿Como funciona el sistema cardiovascular?
1.El corazón bombea sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo a la aorta, la arteria más grande del cuerpo.
2La aorta se ramifica en arterias cada vez más pequeñas que transportan sangre oxigenada a todas las partes del cuerpo.
3.Las arterias finalmente se ramifican en capilares, donde el oxígeno se difunde hacia las células del cuerpo.
4.Los desechos celulares, incluido el dióxido de carbono, se difunden hacia la sangre desde las células.
5.La sangre desoxigenada fluye a través de los capilares hacia las venas pequeñas, que finalmente se unen para formar las venas grandes.
6.Las venas grandes transportan sangre desoxigenada de regreso al corazón.
7.La sangre desoxigenada ingresa a la aurícula derecha del corazón.
8.La sangre desoxigenada se bombea desde la aurícula derecha al ventrículo derecho.
9.El ventrículo derecho bombea sangre desoxigenada a los pulmones a través de la arteria pulmonar.
10.En los pulmones, la sangre libera dióxido de carbono y recoge oxígeno.
11.La sangre oxigenada fluye desde los pulmones al corazón a través de las venas pulmonares.
12.La sangre oxigenada ingresa a la aurícula izquierda del corazón.
13.El ciclo comienza de nuevo.
Web, R. (2021, marzo 31). Arritmias cardíacas. El Men. https://elmen.pe/arritmias-cardiacas/
Aterosclerosis: Una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación de placas de grasa (ateromas) en las paredes de las arterias. Estas placas endurecen y estrechan las arterias, dificultando el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infartos cerebrales o ataques cardíaco
Endocarditis: Una inflamación del endocardio, la capa interna del corazón. Suele ser causada por una infección bacteriana o fúngica que llega al corazón a través del torrente sanguíneo.
DamianSeguir, A. (s/f). Aterosclerosis. SlideShare. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://es.slideshare.net/slideshow/aterosclerosis-68065181/68065181
Arritmia: Una alteración del ritmo cardíaco normal. Puede manifestarse como taquicardia (ritmo cardíaco acelerado), bradicardia (ritmo cardíaco lento) o fibrilación (latidos cardíacos irregulares y caóticos). Las arritmias pueden ser causadas por diversos factores, como enfermedades cardíacas, medicamentos, estrés o consumo de sustancias estimulantes.
Web, R. (2021, marzo 31). Arritmias cardíacas. El Men. https://elmen.pe/arritmias-cardiacas/
Diagrama del sistema circulatorio - Diagrama del sistema circulatorio. (s/f). Aprendo en Línea - ESTUDIANTE. Currículum Nacional. Ministerio de Educación. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://www.curriculumnacional.cl/estudiantes/Educacion-General/Ciencias-Naturales-8-basico/CN08-OA-05/26620:Diagrama-del-sistema-circulatorio
Corazón: funciona como un órgano doble, con dos circuitos de bombeo separados: la circulación pulmonar y la circulación sistémica.
CIRCULACION PULMONAR:La circulación pulmonar tiene como objetivo principal el intercambio de gases. La sangre desoxigenada que llega a los pulmones desde el corazón libera dióxido de carbono y recoge oxígeno en los alvéolos pulmonares. La sangre oxigenada regresa al corazón para ser distribuida por el resto del cuerpo.
CIRCULACION SISTEMICA: La circulación sistémica tiene como objetivo principal transportar sangre oxigenada y nutrientes a todo el cuerpo, así como recolectar dióxido de carbono y desechos celulares.
FloresSeguir, H. (s/f). Sistema circulatorio. SlideShare. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://es.slideshare.net/hazelitaflores/sistema-circulatorio-16660266
Pompeo, G. (2021, enero 4). História da Medicina: Sistema Cardiovascular, sua descoberta e evolução do seu conhecimento. Portal do Jaleko - Conteúdos práticos de medicina para estudantes e médicos; Jaleko. https://blog.jaleko.com.br/historia-da-medicina-sistema-cardiovascular-sua-descoberta-e-evolucao-do-seu-conhecimento/
Sistema cardiovascular. (s/f). Bupasalud.com. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://www.bupasalud.com/salud/sistema-cardiovascular
Enfermedades del sistema cardiovascular
Aneurisma: Un ensanchamiento anormal de la pared de una arteria, debilitada por diversas causas. La presión sanguínea ejerce una fuerza excesiva sobre la zona debilitada, provocando su dilatación. Los aneurismas pueden ser asintomáticos, pero en casos avanzados pueden generar dolor, pulsaciones o incluso ruptura de la arteria, lo que conlleva graves riesgos para la salud.
Gonzalez, L. R. R. (2021, mayo 20). ¿Qué es un aneurisma? Muy Salud. https://muysalud.com/enfermedades/aneurisma/
Admin. (2018b, febrero 9). Fisiología del sistema cardiovascular - Cuerpo humano. Cuerpo Humano. https://cuerpohumano.net/fisiologia-del-sistema-cardiovascular