Organelos celulares. Obejtos de aprendizaje Universidad de Guanajuato
Los orgánulos, orgánulos u organelos son unidades unidas a membranas que se encuentran en las células con funciones específicas que les permiten funcionar correctamente. Todas las células son órganos, pero no tienen el mismo tipo, forma ni coexisten al mismo tiempo. Un orgánulo especializado para células eucariotas y procarióticas, especializado en células animales, vegetales, fúngicas, protistas, arqueas y bacterianas.
El núcleo celular preserva el material genético y lo hace funcionar cuando es necesario. Concepto Nucleo Celular
NUCLEO
Contiene el material genético de la célula o ADN. Es el lugar desde el cual se dirigen todas las funciones celulares. Está separado del citoplasma por una membrana nuclear que es doble.
Citoplasma. Lifeder
CITOPLASMA
Porción de protoplasma que rodea al núcleo. Es el área de la célula entre la membrana celular y el núcleo. Está formado por agua, proteínas, lípidos, carbohidratos, ARN, sales, minerales, etc. También contiene varios orgánulos: principalmente mitocondrias, vacuolas, plastidios, lisosomas y ribosomas.
Estructura de la mitocondria aislada sobre fondo blanco - Ilustración de stock
MITOCONDRIAS
Organelo formado por una doble membrana. La íntima tiene muchos pliegues llamados crestas. En su interior se encuentra la matriz mitocondrial, que contiene moléculas de ADN y ribosomas. Tienen lugar reacciones químicas para producir energía química a partir de moléculas orgánicas en presencia de oxígeno. Esta energía mantiene todos los procesos vitales de la célula.
Cloroplasta - Ilustración de stock
CLOROPLASTO
Los cloroplastos son orgánulos presentes en células vegetales que contienen membranas externas e internas, así como tilacoides que contienen clorofila para realizar la fotosíntesis. Las vacuolas, presentes en células animales y vegetales, son más importantes en las células vegetales y se encargan del almacenamiento.
Mitocondrio - Ilustración de stock
RIBOSOMAS
Son orgánulos formados por dos subunidades (mayor y menor) que provienen del núcleo y se ensamblan para realizar sus funciones cuando ingresan al citoplasma. Los ribosomas son responsables de la producción o síntesis de proteínas, ya sea libres en el citoplasma o unidas a la superficie del RER.
Citoesqueleto. Biologia AngelFire
CITOESQUELETO
En el citoplasma de las células eucariotas existe un conjunto variado de filamentos que forman un esqueleto celular, necesario para mantener la forma de la célula y sostener a los organelos en sus posiciones.
Estructura centriole - Ilustración de stock
CENTRIOLOS
Son dos estructuras formadas por filamentos que pueden observarse en el citoplasma de las células animales. Participan durante la división de la célula.
Pared celular. Biología Enciclopedia
PARED CELULAR
La pared celular en las células vegetales es una capa protectora fuera de la membrana plasmática que le brinda rigidez y dureza a las plantas. Es un sistema de membranas que se extiende por toda la célula y está compuesto por diferentes tipos de estructuras reticulares, como el retículo endoplásmico liso y granular. Estas paredes celulares están compuestas por ciertos compuestos que le dan sus propiedades características a las plantas.
Esquema del aparato de Golgi. Lifeder
APARATO DE GOLGI
Las células vegetales tienen una pared celular protectora fuera de la membrana plasmática. Su composición difiere de la de la pared celular procariótica. La deposición de ciertos compuestos en las paredes celulares confiere a las partes de las plantas su dureza y rigidez características.
Bernard, D. Á. (2021, noviembre 12). Organelos celulares: qué son, funciones y ejemplos. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/organelos-celulares-que-son-funciones-y-ejemplos-3605.html