Eritoricitos
Conocidos como globulos rojos o plaquetas, representan las células sanguíneas, responsables de llevar el óxigeno en la sangre del corazón a los pulmones y el resto del cuerpo.
Referencia
Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Cancer.gov. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/eritrocito
Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.-b). Cancer.gov. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/globulo-blanco
Leucocitos
Son las células del sistema inmune, tambien llamados globulos blancos, circulan en la sangre, patrullando los vasos sanguíneos en busca de microorganismos y partículas extrañas.
Tipos:
Neutrófilos
Eosinófilos
Linfocitos
Monocitos
Basófilos
Referencia
Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.-b). Cancer.gov. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/globulo-blanco
Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.-b). Cancer.gov. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/globulo-blanco
(S/f-c). Wordpress.com. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://ficherocelular.wordpress.com/wp-content/uploads/2016/11/images.jpg?w=287&h=176&crop=1
Esta compuesta por:
Medula osea
Ganglios linfaticos
Bazo
Timo
(S/f). Ytimg.com. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://i.ytimg.com/vi/2axD86o4ZSg/sddefault.jpg
La médula ósea es el principal sitio de producción de células de la línea linfoide.
Histológicamente, se observan grupos de células hematopoyéticas en diferentes etapas de desarrollo rodeadas por estroma.
La médula ósea contiene células madre hematopoyéticas pluripotentes que dan origen a los precursores de los linfocitos B y linfocitos T
No title. (s/f). Goo.Gl. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://search.app.goo.gl/mezdZdo
Los ganglios linfáticos contienen tejido linfoide organizado en nódulos linfáticos.
Cada nódulo linfático está rodeado por una cápsula fibrosa y contiene una región germinal compuesta principalmente por linfocitos B activados y una región paracortical que contiene principalmente linfocitos T.
También se pueden observar células dendríticas, macrófagos y células plasmáticas en los ganglios linfáticos.
(S/f-b). Childrensmn.org. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://www.childrensmn.org/educationmaterials/assets/img/spleen_a_esil.jpg
El bazo es otro órgano linfático importante que contiene tejido linfoide.
El bazo está organizado en pulpa blanca y pulpa roja.
La pulpa blanca contiene agregados de tejido linfoide asociado a la arteria que incluye principalmente linfocitos T y B.
La pulpa roja contiene senos venosos y cordones de tejido linfoide que incluyen macrófagos y células B.
(S/f-d). Biotech-spain.com. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://biotech-spain.com/files/media/image/articles/2024/02/original/25215aml-canva-768x644.jpg
La médula ósea también es el principal sitio de producción de células de la línea mieloide.
Histológicamente, la médula ósea contiene grupos de células hematopoyéticas en diferentes etapas de desarrollo rodeadas por estroma similar a la línea linfoide.
Las células madre hematopoyéticas pluripotentes dan origen a los precursores de los eritrocitos, leucocitos granulares, monocitos y megacariocitos.
(S/f-e). Mapfre.es. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://www.salud.mapfre.es/media/2020/08/TIMO.jpg
El timo es un órgano linfoide ubicado en la parte superior del pecho.
Histológicamente, el timo está compuesto por lóbulos que contienen una corteza y una médula.
La corteza contiene células inmaduras de linfocitos T, células epiteliales tímicas y células dendríticas.
La médula del timo contiene células T maduras y células dendríticas.
Médula ósea y sangre normal. (s/f). Cancer.org. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/leucemia-mieloide-cronica/acerca/huesos-y-sangre-normales.html
Diccionario de cáncer del NCI. (2011, febrero 2). Cancer.gov. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/granulocito
Agranulocitos
Los agranulocitos o leucocitos mononucleares son células sanguíneas, parte de los glóbulos blancos (leucocitos), que carecen de gránulos específicos, son mononucleares y tienen el núcleo más grande que los granulocitos.
REFERENCIA IMAGEN
Monocitos
Son las células de mayor tamaño, con un diámetro de 12 a 15 µm.
Constituyen entre el 3% y el 8% de la población total de leucocitos.
Su núcleo tiene una forma de herradura característica y su citoplasma es abundante y de aspecto “polvoriento” debido a los gránulos inespecíficos (lisosomas) que poseen.
Los monocitos son células móviles que emigran hacia los tejidos conectivos, donde se transforman en macrófagos.
Tipos
Los agranulocitos se dividen en dos grupos:
Monocitos: en los tejidos se convierten en macrófagos, Célula de Kupffer
Linfocitos: divididos en linfocitos T y linfocitos B.
REFERENCIA IMAGEN
Linfocitos
Son las células más pequeñas, con un diámetro de aproximadamente 6-10 µm.
Constituyen entre el 20% y el 25% de la población total de leucocitos.
Tienen un núcleo redondeado, rodeado por una escasa banda de citoplasma sin gránulos.
REFERENCIA IMAGEN
REFERENCIA IMAGEN
Son células del sistema inmunológico que engullen y destruyen patógenos, como bacterias y hongos. También eliminan células muertas y desechos del cuerpo. Los fagocitos son una parte importante de la respuesta inmunitaria innata, que es la primera línea de defensa del cuerpo contra la infección.
Se dividen en dos tipos:
REFERENCIA IMAGEN
Grandes células que engullen bacterias, hongos y producen sustancias químicas que ayudan a atraer otras células inmunitarias al sitio de la infección.
REFERENCIA IMAGEN
Glóbulos blancos comunes en la sangre, primeros en responder a infecciones, eficaces para engullir bacterias y producir sustancias químicas para matar bacterias y atraer otras células inmunitarias.
Basófilos altos o bajos: ¿Qué quieren decir? (n.d.). Salud Savia. Retrieved May 1, 2024, from https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/articulos-especializados/basofilos-altos-o-bajos-que-quieren-decir
Lemos, M. (2023, February 15). Eosinófilos (bajos o altos): valores normales y qué puede alterarlos. Tua Saúde. https://www.tuasaude.com/es/eosinofilos/
Megías, M., Molist, P., & Pombal, M. Á. (n.d.). Tipos celulares. Mastocito. Atlas de Histología Vegetal y Animal. Uvigo.es. Retrieved May 1, 2024, from https://mmegias.webs.uvigo.es/8-tipos-celulares/mastocito.php
Neutrófilos: valores normales. (n.d.). Salud Savia. Retrieved May 1, 2024, from https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/articulos-especializados/neutrofilos-valores-normales
Inmune, M. S. (2016, marzo 17). ¿Qué es la fagocitosis? MiSistemaInmune. https://www.misistemainmune.es/inmunologia/componentes/que-es-la-fagocitosis