FISIOLOGÍA DEL SISTEMA LINFOHEMATOPOYETICO
El sistema linfohematopoyético, también conocido como sistema inmunitario, juega un papel crucial en la defensa del organismo contra infecciones y enfermedades. Su fisiología implica una compleja interacción entre células, tejidos y órganos para mantener la homeostasis y proteger al cuerpo de agentes patógenos externos
EXISTEN LOS ORGANOS HEMATOPOYETICOS COMO:
Médula ósea: Sitio principal de producción de células sanguíneas.
Celis Becerra, P. E., & Perfil, V. T. mi. (s/f). EL BIO BLOG HERRERIANO. Blogspot.com. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://bioblogbh.blogspot.com/2010/08/la-sangre-y-la-linfa.html
Bazo: Filtra la sangre, almacena células sanguíneas y produce anticuerpos.
Bezerra, a. Clarisse. (2022, mayo 6). Bazo: qué es, función y dónde está localizado. Tua Saúde. https://www.tuasaude.com/es/bazo/
Ganglios linfáticos: Atrapan y filtran la linfa, que contiene células inmunitarias y desechos celulares.
Com.ar. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://www.jujuyaldia.com.ar/2020/04/21/leucemia-mieloide-aguda-la-importancia-de-no-demorar-su-diagnostico-ni-su-tratamiento/
Researchgate.net. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://www.researchgate.net/figure/Figura-1-Ciclo-madurativo-de-las-celulas-plasmaticas-CMH-celula-madre-hematopoyetica_fig1_337511276
Celis Becerra, P. E., & Perfil, V. T. mi. (s/f). EL BIO BLOG HERRERIANO. Blogspot.com. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://bioblogbh.blogspot.com/2010/08/la-sangre-y-la-linfa.html
EL SISTEMA LINFOHEMATOPOYETICO TIENE COMPONENTES CLAVES COMO:
Células sanguíneas:
Glóbulos rojos (eritrocitos): Transportan oxígeno desde los pulmones a los tejidos corporales.
Glóbulos blancos (leucocitos): Defienden al cuerpo contra infecciones y enfermedades. Se clasifican en:
Granulocitos: Neutrófilos, eosinófilos y basófilos. Son los primeros en responder a las infecciones.
Agranulocitos: Linfocitos y monocitos. Participan en la inmunidad adaptativa y la fagocitosis.
Plaquetas: Ayudan a la coagulación sanguínea para detener el sangrado.
Com.ar. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://www.jujuyaldia.com.ar/2020/04/21/leucemia-mieloide-aguda-la-importancia-de-no-demorar-su-diagnostico-ni-su-tratamiento/
LINAJES CELULARES.
Linaje mieloide: Da origen a granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos), monocitos y eritrocitos. Estas células son responsables de la defensa inespecífica contra patógenos y la formación de coágulos sanguíneos.
Linaje linfoide: Se diferencia en linfocitos B y T. Los linfocitos B producen anticuerpos, mientras que los linfocitos T brindan inmunidad mediada por células.
Visible Body. (s/f). Sistema linfático. Visiblebody.com. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://www.visiblebody.com/es/learn/lymphatic/lymphatic-system
Factores que afectan la fisiología del sistema linfohematopoyético:
Edad: El sistema inmunitario envejece con el tiempo, haciéndose más susceptible a infecciones.
Nutrición: Una dieta deficiente en nutrientes esenciales puede debilitar el sistema inmunitario.
Estrés: El estrés crónico puede suprimir la función inmunológica.
Enfermedades: Ciertas enfermedades, como el VIH/SIDA, pueden debilitar el sistema inmunitario.
Medicamentos: Algunos medicamentos pueden suprimir la función inmunológica como efecto secundario.
Larson, C. (2018, junio 28). Making autoimmune disease part of the conversation during men’s health month. Thrive Global. https://medium.com/thrive-global/making-autoimmune-disease-part-of-the-conversation-during-mens-health-month-1553fccdcb70
PriegueSeguir, A. R. (s/f). Inmunología. SlideShare. Recuperado el 19 de mayo de 2024, de https://es.slideshare.net/alexanderrodriguezpriegue/inmunologa-40685395
FUNCIONES PRINCIPALES:
Inmunidad:
Inmunidad innata: Respuesta inmediata y no específica a patógenos.
Inmunidad adaptativa: Respuesta específica y duradera a patógenos específicos.
Hematopoyesis: Producción de células sanguíneas en la médula ósea.
Filtración de la sangre: Eliminación de desechos celulares, bacterias y otros patógenos de la sangre.
Transporte de nutrientes y oxígeno: Los glóbulos rojos transportan oxígeno, mientras que el plasma sanguíneo transporta nutrientes.
Coagulación de la sangre: Las plaquetas forman coágulos sanguíneos para detener el sangrado.
Tipos de enfermedades:
Las enfermedades del sistema linfohematopoyético se pueden clasificar en dos categorías principales:
Enfermedades de la sangre: Afectan la producción, función o componentes de la sangre. Algunos ejemplos incluyen:
Anemia: Disminución de la cantidad de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre.
Leucemia: Cáncer de la sangre que comienza en las células madre hematopoyéticas.
Linfoma: Cáncer de las células linfáticas.
Trastornos hemorrágicos: Dificultad para detener el sangrado debido a deficiencias en las plaquetas o factores de coagulación.
Enfermedades del sistema inmunitario: Debilitan o alteran la función del sistema inmunitario, haciéndolo más susceptible a infecciones o enfermedades autoinmunes. Algunos ejemplos incluyen:
Inmunodeficiencias primarias: Defectos genéticos que afectan el desarrollo o la función del sistema inmunitario.
Inmunodeficiencias secundarias: Causadas por factores externos como la infección por VIH, el tratamiento con medicamentos o el envejecimiento.
Enfermedades autoinmunes: El sistema inmunitario ataca por error a los tejidos sanos del cuerpo. Algunos ejemplos incluyen la artritis reumatoide, el lupus y la diabetes tipo 1.
Síntomas:
Los síntomas de las enfermedades del sistema linfohematopoyético pueden variar dependiendo del tipo de enfermedad y la gravedad de la misma. Algunos síntomas generales incluyen:
Fatiga
Fiebre
Infecciones frecuentes
Sangrado o hematomas
Hinchazón de los ganglios linfáticos
Dolor en los huesos o las articulaciones
Pérdida de peso inexplicable
Erupciones cutáneas