HISTOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR
El tejido muscular es uno de los tejidos básicos. Histológicamente, los músculos del cuerpo se pueden clasificar en 3 tipos: esquelético, liso y cardíaco.
Los 3 tipos de tejido muscular se basan en las propiedades morfológicas y funcionales de las células
Músculo esquelético: el músculo estriado esquelético se denomina también voluntario puesto que es capaz de producir movimientos consciente. Está asociado principalmente al esqueleto a través de los tendones, aunque no siempre, como es el caso de la lengua. Está formado por células musculares estriadas esqueléticas, junto a tejidos conectivos y vasos sanguíneos.
Músculo cardiaco:
El músculos cardíaco o miocardio forma las paredes del corazón, su misión es el bombeo de sangre del corazón. Sus células, los cardiomiocitos, son mayoritariamente mononucleados, cortos y ramificados, unidos entre sí por los discos denominados intercalares. presentan estrías transversales cuyo patrón es similar al de las células musculares esquelética
Músculo liso:
El músculo liso también se le denomina involuntario o plano, está formado por células fusiformes no ramificadas y cada célula solo tiene un núcleo central. El nombre del músculo liso se debe a que carece de estriaciones en su citoplasma. Se encuentra en todas aquellas estructuras corporales que no requieran movimientos voluntarios como el aparato digestivo, algunas glándulas, vasos sanguíneos, útero, etc.
La histología del sistema múscular revela una estructura altamente organizada y especializada que permite la contracción muscular y por lo tanto el movimiento. Está compuesta por células musculares largas y multinucleadas llamadas fibras musculares, que contienen miofibrillas las cuales son responsables de la contracción.
Oiseth, S., Jones, L., & Guia, E. M. (2022, abril 27). Tejido Muscular: Histología. Lecturio. https://www.lecturio.com/es/concepts/tejido-muscular-histologia/