Marcel Duchamp (1887-1968)

Introducció

Nu baixant l'escala (1912)

Philapelphia Museum of Art

Roda de bicicleta (1913)

La porta ampolla o Boteller (1914)

La Font (1917)

Creía que todas las mujeres deberían “caminar con música” y, en los primeros años del siglo XX, ella misma se paseaba majestuosa por las calles de Nueva York con un sujetador confeccionado con dos latas de tomate, pasteles a modo de sombreros, el cráneo rapado y tintado de rojo, pestañas postizas hechas con plumas de loro, faros de coche centelleando en la parte trasera de sus vestidos (eso cuando los llevaba: a menudo fue arrestada por desnudez pública) y, colgando del cuello a modo de medallón, una pequeña jaula para pájaros con un canario vivo dentro. Unos pasos más atrás le seguían cinco perros callejeros atados con una correa dorada. Artista de performance, poeta y escultora, la baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven (1874-1927) desafío todos los tabúes sexuales y fue una figura clave de la escena dadaísta estadounidense. La encarnación del punk sesenta años antes de que apareciera el movimiento. "No es futurista, es el futuro", intuyó Duchamp. Se adelantó a su tiempo, y pagó con el olvido.

Models i influències

L.H.O.O.Q. (1919)

Models i influències

Étant donnés (1966)