Fecha de publicación: Nov 10, 2016 1:45:22 PM
Existe una eterna discusión frente al uso, excesos y adicciones que genera el Internet. Sin embargo, el problema va más allá y no se trata de la herramienta como tal, sino de cómo la están usando las personas para bien o mal. Todo está ligado a intereses y necesidades.
De esta manera, se abre una nueva controversia: los niños y su relación con la Web. Nacieron en una época de explosiones y revoluciones digitales, en medio de un contexto social contemporáneo donde las modas y el consumismo modifican conductas y acciones. Ellos están escribiendo su propia historia a partir de lo que ven y consumen en los medios digitales.
En ese sentido, además de acceder a cualquier cantidad de información, de la misma manera la exponen sin reglas, límites o precauciones, de ahí que terminen siendo víctimas de usuarios ambiciosos.
Es cierto, que esta generación tienen la capacidad de auto-aprendizaje, son dinámicos, inquietos, curiosos, cacharreros, intuitivos, pero también desconocen la otra cara de su propia realidad virtual y se hace necesario que padres de familia, docentes, Estado, Instituciones Educativas y sociedad en general los formen sobre cómo aprovechar la tecnología para desarrollar capacidades y competencias que les permitan un crecimiento sano.
¿Cuáles son los riesgos para los niños en Internet y en las redes sociales?
- Grooming: De esas nuevas formas de comunicarse han surgido nuevos riesgos o formas de acoso con un impacto fatal como el grooming una práctica a través de la cual un adulto se gana la confianza de un menor con un propósito sexual.
- Sexting: El sexting o intercambio de fotografías o vídeos con contenido erótico entre los propios jóvenes con las que luego llegan a extorsionarse causando daños psicológicos importantes.
- Ciberbullying: Por otra parte, existe el conocido como ciberbullying, o acoso entre menores que en Internet por su carácter global, supone un alcance que puede llegar a generar mucho daños no sólo al menos sino a su familia y amigos.
Consejos fundamentales para los niños en la WEB
Algunas de las pautas a seguir son:
Intenta no registrar tus datos personales en chat, blogs o redes sociales para que los mismos no puedan ser obtenidos por personas con malas intenciones.
No entregues tus datos personales o los de tu familia (nombres, dirección, teléfonos, etc.) por Internet ni entregues tus claves a cualquier persona.
No te reúnas con personas que conociste por intermedio de Internet sin el conocimiento o autorización de tus padres. Hay personas que mienten sobre la edad e intenciones que tienen y que podrían hacerte daño.
No contestes mensajes que te hagan sentir incómodo o avergonzado, y cuéntales a tus padres si esto ocurre.
Intenta grabar las conversaciones que mantienes por chat con otras personas, de este modo podrás mostrárselo a alguien si lo necesitas hacer.
No envíes fotos tuyas o de tu familia a contactos que no conoces o las publiques en Internet sin el conocimiento de tu familia.
Intenta no utilizar cámara web para chatear ya que alguien podría tomarte fotos para luego aprovecharlas contra ti o tu familia.
Utiliza contraseñas seguras y no se las entregues a nadie ya que, quien tenga tu contraseña, podría hacerse pasar por ti.
No respondas a mensajes obscenos, agresivos, de acoso sexual, de personas desconocidas o que te hacen asustar. Si algo así te sucede intenta comunicárselos a tus padres.
Entrega tus datos sólo a personas que conozcas personalmente.
La diferencia entre lo que está bien y lo que está mal es la misma en Internet que en la vida real.
Respeta la propiedad de los demás. Descargar o realizar copias ilegales del trabajo de otras personas (música, videojuegos y otros programas) puede ser considerado, según las leyes de cada país, plagio, robo o piratería y puede representar un problema legal para familia.
Recuerda que lo que se dice en Internet puede ser falso.
''Es importante incentivar a los menores de edad a actuar adecuadamente en la Internet, ya que si se hace algo indebido puede ser peligroso para nuestra propia integridad''.