Fecha de publicación: Jun 04, 2017 12:38:6 AM
Hola compañeros en primer lugar definir que es el internet. Internet es un conjunto de redes de comunicaciones cuyo fin es el de permitir comunicarse y tener acceso a información en cuestión de segundos. En el tema de comunicación lo que en un principio era por medio escrito y tardaba días en ser entregado a su destinatario, pasó a ser vía telefónica lo que permitía comunicarse en cuestión de segundos ahora con el internet esta comunicación pasa ser interactiva donde nos podemos ver aunque estemos separados por largas distancias y compartir gran cantidad de información en cuestión de segundos. En cuanto a la educación es una excelente herramienta para poder acceder a todo tipo de información en un tiempo muy corto pero en esto también radica las desventajas del internet ya que aunque hay una inmensa cantidad de información, tenemos que saber escoger esta información discernir que sea verídica y de calidad lo cual también nos lleva bastante tiempo de lectura e investigación para encontrar buenas fuentes de información y evitar caer en falacias que abundan en el internet.
Otro de los puntos es el mal uso del internet ya que perdemos mucho tiempo en redes sociales y en artículos superfluos que no nos aportan nada en nuestro desarrollo intelectual es a lo que yo llamo analfabetas cibernéticos, niños, adolescentes y jóvenes que manejan muy bien las redes sociales pero a la hora de hacer uso de las herramientas de la tecnología por ejemplo el Word en el office no saben ni siquiera copiar y pegar un texto es decir no tienen desarrolladas las habilidades que les permitan desenvolverse en un mundo que exige el manejo de estas habilidades.
Por otro lado están los peligros a los que nos vemos expuestos por tener nuestra información privada al alcance de personas inescrupulosas que puedan hacer uso de esta información para estafarnos, robarnos, extorsionarnos y amenazarnos, también los niños y adolescentes son vulnerables a ser abusados, explotados, raptados, amenazados, a sufrir acoso cibernético, y estar en contacto a muy corta edad a contenidos de tipo sexual y d violencia no apto para su edad. Es por esto que los padres y el estado tenemos la obligación de crear estrategias que nos permitan monitorear y estar al tanto del contenido de lo que observan nuestros hijos en internet por esto nace la iniciativa del ministerio de comunicaciones “INTERNET SANO” que busca concientizar sobre los peligros del internet en los niños sobre todo el de la explotación infantil haciendo un llamado a fomentar el control y denuncia de estos casos. También existe “en TIC confío” que es una política del gobierno para incentivar el uso responsable de las TICs.
LADY YURANY GUTIERREZ
1C COD 10