Fecha de publicación: May 16, 2019 1:59:26 PM
Para navegar en Internet debemos tener encenta las ventajas y desventajas que nos ofrece este servicio, saber con quien chateamos y a quien invitamos a intercambiar una conversación o una amistad, un Internet esta ahí para que nos beneficie y nos instruya, ya que en Internet se pueden encontrar mentiras ocultas detrás de un perfil falso o gente que lo que quiere es dañar a otras.Promover en la sociedad, el uso seguro y sano de Internet a través de la difusión de normas de seguridad, de medidas de prevención y de estímulo a conductas éticas y responsables en el ciberespacio.
VENTAJAS:
-Hace la comunicación mas sencilla.
-La búsqueda de información se vuelve mucho mas sencilla, sin tener que ir a las bibliotecas tradicionales.
-Es posible encontrar varios puntos de vista diferentes sobre una noticia.
-Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
-Es posible hacer compras fácilmente.
-Encontramos información que son útiles en nuestra vida.
-Tenemos benéficos como el poder superar nuestro conocimiento a través del estudio.
DESVENTAJAS:
-Es posible encontrar información mala que nos daña.
-Te genera una gran dependencia o vicio el Internet, descuidando la parte personal o laboral.
-Ahí mucha gente que ponen información falsa para confundir a quien la frecuentan.
-El Internet puede resultar muy inseguro ya que si no somos prevenidos con nuestra información pueden robar nuestro datos.
-El mal uso e inapropiado que no se de con conciencia trae consecuencias.
CUIDADO CON NUESTROS NIÑOS
Muchos padres de familia se atemorizan porque saben que sus hijos están expuestos diariamente a los peligros que hay en las redes de información, por donde pasan todo tipo de mensajes, nocivos o didácticos. Pero quien establece ese control?
Navegar en la red de forma sana significa consultar información, encontrarse con amigos en el chat, divertirse jugando, hacer parte de algún foro o de redes de aprendizaje. Pero no es sano que personas desconocidas contacten a sus hijos en algún chat pidiéndoles información personal. Tampoco es sano establecer citas a ciegas con propósitos desconocidos.
Lea algunos tips sencillos que puede aplicar en casa con sus hijos. Con sus acciones contribuye a que sus hijos naveguen sanamente en la red.
-Hablarles es fundamental: Comuníquese y hable con el menor sobre los posibles riesgos que existen en la Internet en relación con la pornografía con menores de edad. Además, contribuya a generar un espacio de dialogo para que ellos le cuenten si alguna vez fueron víctimas.
-No los pierda de vista: Navegue en Internet con el niño, niña o joven, conozca sus sitios favoritos.
-No deje el computador en la habitación de sus hijos: Póngalo en un lugar al cual ustedes como padres de familia o cualquier otro miembro de la familia tengan acceso.
-Ojo con los chats: El uso de salones de charla debe ser estrechamente vigilado.
-Controle los mensajes: Siempre debe mantener acceso a la cuenta de servicio de su hijo hija, o joven y examinar su correo electrónico.
-Internet sirve para muchas actividades: Enseñe a su hijo a navegar por Internet de manera responsable.
-Es mejor prevenir que curar: Si su hijo, hija o joven ha participado en cualquier actividad sexual por su voluntad, debe comprender que, no tiene culpa; es una víctima.
JENNYFER LORENA CHARRY