Fecha de publicación: May 16, 2019 3:28:23 AM
RIESGOS DEL USO INAPROPIADO DE REDES PROPORCIONADAS POR INTERNET:
Como es bien sabido, Internet ha expandido nuestras posibilidades de comunicación y exploración, convirtiendo la tecnología en una base social, impulsando a la innovación de métodos para mejorar continuas plataformas y que las distancias sean limitadas, como ejemplo de esto, pueden nombrarse plataformas como facebook, instagram, tinder, twitter, entre otros.
Realmente, resulta muy común ver personas de todas las edades hoy en día regidas por un teléfono móvil, lo que indica que todo el mundo esta conectado en la misma nube, implicando que todo tipo de personas de diversas culturas, gustos, apariencias, localidades y edades puedan tener contacto; pero, ¿Cómo sabemos si nos estamos comunicando con la persona que se disfraza tras esa pantalla? poco o nada se especifica en plataformas como tinder, instagram, Snapchat, Twitter, entre otras, aparentar una vida puede ser demasiado sencillo desde un teléfono móvil o un ordenador, se puede ser desde una joven estudiante, un joven patinador, una persona que lo tiene todo, un viajero, un fotógrafo, un actor y todo lo que se nos ocurra sin necesidad de serlo.
Acompañando la formulación anterior, se puede tomar como respaldo casos que se ven en noticieros, documentales preventivos y campañas contra el uso inadecuado de perfiles y comunicación que se emplea en Internet y como un mensaje puede convertirse en algo completamente drástico de nuestro destino. Tomaré de referencia el caso de una amiga muy cercana, quien confió en un perfil de facebook que prometía convertirla en modelo a cambio de fotos en ropa interior, en ese momento cegada por la emoción de ser modelo y ser admirada envió las fotos, después el usuario de Facebook la bloqueó y subió sus fotos como vídeo de Youtube, enviando el enlace a varias personas amigas de ella, inclusive familiares, visto así, es algo que puede ocurrirle a cualquier persona inocente de sus acciones e intensiones de la otra persona.
Con esto no indico ni menos insinuo que un sitio tan grande como Internet debería de ser restringido, por el contrario, expongo uno de los temas de mayor cuidado, y quiero motivar a que se maneje con propiedad cada contacto que tenemos, cada solicitud que aceptemos, cada mensaje que respondemos, porque está a nuestro alcance permitir o no que alguien destruya nuestra integridad y serenidad y prevenir a toda costa que alguien irrumpa de manera inapropiada a nuestra cotidianidad, porque estar detrás de una pantalla aparentando ser otra persona es el cebo más común en el momento de secuestros, violaciones, homicidios y tráfico.
- Gicell Correa Londoño.
Vídeo con relación a lo comentado: