Fecha de publicación: Nov 07, 2019 5:24:55 PM
Si bien el uso de redes sociales, correo electrónico, compras en linea, plataformas virtuales entre otros hoy en día es necesario para el desarrollo laboral, académico y personal se debe tener en cuenta que los datos suministrados pueden ser compartidos o usados con fines criminales, por lo tanto el manejo del Internet y todas sus posibilidades debe ser consiente, para adultos o adolescentes con formación en los riesgos y peligros que se pueden encontrar, los niños deben siempre estar acompañados por sus padres pues el contenido es diverso y no en todos los casos adecuado para ellos, de esta amanera iniciaran su vida virtual asesorados por sus padres o adultos responsables.
Todos debemos conocer que es necesario poner limites en lo que se publica ya que exponer datos personales como fotos intimas, imágenes que proporcionaran información sobre familiares, lugar de trabajo, vivienda y hasta el momento en que viajaremos en redes sociales nos puede poner en peligro de robos, extorsión o ciberbullying, por esto debemos asegurarnos de configurar la privacidad de nuestras redes, de modo que conectemos solo con personas conocidas y de mayor confianza. Al llenar formularios en plataformas y el hacer transacciones virtuales deben ser bajo la mayor seguridad posible, las claves no deben ser compartidas y todo se debe confirmar con los bancos o entidades para reconocer donde y cuando es adecuado realizar movimientos para evitar ser hackeados o engañados.
Controlar el tiempo que pasamos en la vida virtual también es necesario para hacer de esta una herramienta positiva, aprender a usar adecuadamente el Internet nos permite aprovechar realmente sus usos y beneficios por lo tanto debemos como futuros maestro utilizar e incentivar el uso de las TICS en nuestros estudiantes dando siempre recomendaciones de seguridad para el cuidado y protección de nuestros niños de modo que no corran riesgos o sean capaces de evitarlos y haciéndolos cocientes también de no cometer delitos que les afecten a ellos o a otros para que las siguientes generaciones que están y estarán aun mas conectadas pueden vivir el uso del Internet sano.
Jessenia Polo Velasco Cod 14 1C B-2019