Fecha de publicación: Jun 26, 2020 10:52:53 PM
El acceso a Internet de los niños también debe formar parte de la educación de los padres. Educar es mostrar, enseñar, instruir, preparar, no es ocultar ni esconder. Una buena educación genera confianza y respeto; de lo contrario, sin orientación y límites claros, solo se crean desconfianzas en el ambiente familiar. El Internet es una herramienta que tiene sus pros y sus contras, es decir, cosas buenas y malas. Pero es inevitable que los niños accedan a la Red. Es parte de su desarrollo social y educativo.
La conexión proporciona recursos como noticias, bibliotecas, materiales formativo y educacional de valor, además de servicios de diversión y de comunicación de gran utilidad para los niños, sin que ellos tengan que desplazarse es muy cómodo.
Todo este mundo virtual, inmediato y fascinante puede generar a un niño compulsivo, nervioso, y adicto, si no existen límites y una supervisión adulta, además no se puede menospreciar los accesos que hagan los niños.
El buen uso de Internet puede ser conseguido a través de algunos buenos consejos:
1- El ordenador debe estar en una zona compartida por la familia.
2- Se debe establecer horarios de utilización del ordenador e Internet.
3- Compartir alguna actividad en la Red con los niños.
4- Enseña a los niños a proteger sus contraseñas.
5- Estimula el espíritu crítico y a la intuición de los niños.
6- Convenza a tu hijo de que él no debe escribir su edad, ni el teléfono, dirección ni publicar fotos en ninguna herramienta o dirección de Internet.
7- Consultar con frecuencia el historial de navegación.
8- Actualizar los programas de seguridad y activar los sistemas de control parental que bloqueen el acceso de los niños a determinados contenidos, controlan su tiempo de utilización y registran su actividad.
9- Aconseja a tu hijo que no acepte contactos ni contesten a los correos de personas que no conocen, por más agradables que puedan parecer.
10- Denuncia cualquier situación sospechosa.