Fecha de publicación: Nov 04, 2016 8:12:16 PM
ENSÉÑALES A NAVEGAR SEGUROS EN INTERNET…
Usted puede navegar con seguridad por Internet, pero primero debe conocer mejor como es la vida en el ciberespacio. Como es posible acceder a Internet desde dispositivos móviles Tener la computadora en un lugar visible de la casa sigue siendo buena idea. Pero si la tableta o el teléfono inteligente de su hijo tienen conexión a Internet, él podrá estar en línea cuando quiera... ¡y sin supervisión!
Los niños y adolescentes suelen revelar más información de la que deberían. Hay personas malintencionadas que utilizan las fotos y los comentarios que los jóvenes publican para tratar de descubrir dónde viven, a qué escuela van o cuándo están solos en casa.}
Algunos no comprenden las consecuencias de lo que ponen en línea. Lo que se sube a Internet se queda para siempre en Internet. A veces se publican fotos o comentarios comprometedores, y puede que con los años alguien los encuentre, tal vez un patrón que está evaluando las solicitudes de posibles empleados.
Recomendaciones o lo que se puede hacer:
Enséñele a establecer prioridades y a usar bien el tiempo. Para convertirse en un adulto responsable hay que aprender a poner en primer lugar las cosas importantes. La comunicación familiar, los deberes escolares y las tareas del hogar son más importantes que Internet. Si su hijo pasa demasiado tiempo conectado, póngale un límite y, si es necesario, use un cronómetro.
Enséñele a pensar antes de publicar algo en línea. Ayude a su hijo a hacerse preguntas como: “¿Podría ofender a alguien con este comentario? ¿Dañará mi reputación esta foto? ¿Me avergonzaría de que mis padres y otros adultos vieran esta foto o leyeran este comentario? ¿Qué impresión tendrían de mí? ¿Qué pensaría yo de alguien que publicara esta foto o este comentario?”.
Para conducir un automóvil no basta con saber cómo hacerlo, también hace falta ser prudente. Lo mismo pasa con Internet. Su hijo necesita que usted lo guíe. Después de todo, como dijo Parry Aftab, una especialista en seguridad en Internet: “Los muchachos podrán saber más de tecnología, pero los padres saben más de la vida”
Recuerde: el problema no es Internet, el problema es cómo se usa.