Fecha de publicación: Jun 26, 2020 11:2:6 PM
De acuerdo a lo visto y leído sobre internet, internet sano y en TIC confío, opino que Internet aporta una serie de posibilidades para el desarrollo personal y para la realización de muchas de nuestras actividades diarias como lo son: (ocio, trabajo, gestiones administrativas, estudio etc). Estas ventajas se resumen en que la red facilita el acceso a la información, la comunicación y el entretenimiento, y más aún en este tiempo donde por obligación tuvimos todos que sumergirnos en la tecnologia y comunicacion virtualmente.
Viéndolo de modo beneficioso podemos decir que Es importante que estas posibilidades se exploten desde la educación. Internet es una buena herramienta para la realización de las tareas escolares de los menores y les permite nuevas formas de relacionarse y divertirse. Además, la web 2.0 les ofrece novedosas maneras de desarrollar su creatividad.
Las TIC aportan mucho valor a la educación: son más divertidas, están más de acuerdo con la forma de ser de los menores y con la sociedad en la que vivimos, y con ellas se puede aprender más y mejor. Por lo tanto, se debe promover su uso para conseguir que se beneficien de ellas.
Algunas de estas ventajas son:
Fomentan la creatividad: Las TIC permiten elaborar creaciones audiovisuales o textos de manera muy sencilla, que luego se comparten muy fácilmente mediante blogs, redes sociales o portales para colgar fotos o vídeos.
Apoyan en las tareas escolares: Sirven como fuente de información y herramienta de aprendizaje cooperativo con la realización de proyectos o la resolución de problemas en grupos.
Posibilita la relación y la diversión: la red permite la relación social, algo que valoran mucho tanto los chicos como, especialmente, las chicas: el Messenger, las redes sociales o el correo electrónico son muy populares entre ellos ya que ofrecen múltiples oportunidades de conocer, compartir y divertirse.
Favorece una nueva forma de aprender: permite realizar un aprendizaje interactivo, de gran valor para fijar numerosos conceptos y ejercitar múltiples procedimientos. Otra de las posibilidades es experimentar con simulaciones interactivas de muchas realidades naturales o artificiales que antes o se reproducían a duras penas en los laboratorios escolares o no podían realizarse por la falta de recursos o su alta peligrosidad.
pero así como existen ventajas asombrosas para el desarrollo del conocimiento y economía del ser humano, el no saber utilizarlo y no tener control de lo que hacen nuestros hijos en la red, también tiene riesgos:
EN EL CASO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES, LA FALTA DE UNA ADECUADA ATENCIÓN POR PARTE DE LOS ADULTOS LES DEJA AÚN MÁS VÍA LIBRE PARA ACCEDER SIN CONTROL A INTERNET. SI EL ORDENADOR O LA TABLETA NO DISPONEN DE FILTROS QUE LIMITEN EL ACCESO A LAS PÁGINAS INADECUADAS, DE FORMA ACCIDENTAL O BUSCANDO NUEVOS AMIGOS Y ESTÍMULOS SE IRÁN ENCONTRANDO ALLÍ CON TODA CLASE DE CONTENIDOS, SERVICIOS Y PERSONAS, NO SIEMPRE FIABLES NI CONVENIENTES PARA TODAS LAS EDADES. Y LO QUE EMPIEZA POR CURIOSIDAD PUEDE ACABAR EN UNA ADICCIÓN YA QUE LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES SON FÁCILMENTE SEDUCIBLES. POR DESGRACIA HAY MUCHOS ADULTOS Y PADRES DE FAMILIA QUE NO SON CONSCIENTES DE LOS PELIGROS A LOS QUE SE PUEDEN ENFRENTAR Y VER INVOLUCRADOS SI NO SE HACE BUEN USO DEL INTERNET, Y AL NO VIGILAR LO QUE HACEN SUS HIJOS EN LA RED.
-RELACIONADOS CON LA INFORMACIÓN.
ACCESO A INFORMACIÓN POCO FIABLE Y FALSA.
DISPERSIÓN, PÉRDIDA DE TIEMPO.
ACCESO DE LOS NIÑOS A INFORMACIÓN INAPROPIADA Y NOCIVA PARA SU EDAD.
ACCESO A INFORMACIÓN PELIGROSA, INMORAL, ILÍCITA (PORNOGRAFÍA INFANTIL, VIOLENCIA, RACISMO, TERRORISMO,…)
-RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN
BLOQUEO DEL BUZÓN DE CORREO.
RECEPCIÓN DE “MENSAJES BASURA”.
RECEPCIÓN DE MENSAJES OFENSIVOS.
PÉRDIDA DE INTIMIDAD.
ACCIONES ILEGALES: DIFUNDIR DATOS DE TERCERAS PERSONAS, PLAGIAR, AMENAZAR,…
MALAS COMPAÑÍAS.
-RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
ESTAFAS.
COMPRAS INDUCIDAS POR PUBLICIDAD ABUSIVA.
COMPRAS POR MENORES SIN AUTORIZACIÓN PATERNA.
ROBOS.
ACTUACIONES DELICTIVAS POR VIOLACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
REALIZACIÓN DE NEGOCIOS ILEGALES.
GASTOS TELEFÓNICOS DESORBITADOS.
-RELACIONADOS CON LAS ADICCIONES.
ADICCIÓN A BUSCAR INFORMACIÓN.
ADICCIÓN A FRECUENTAR LAS REDES SOCIALES.
JUEGO COMPULSIVO.
COMPRAS COMPULSIVAS.
LOS RIESGOS QUE SE CONOCEN HASTA AHORA RELACIONADO CON TODO LO ANTERIOR SON: