Fecha de publicación: Jun 07, 2017 5:48:56 AM
Navegar en Internet es como abrir las puertas a todo el conocimiento en el mundo,
Pero también es entrar a un mundo de peligros e información inadecuada.
Las personas frecuentemente necesitamos información para realizar nuestras actividades, y muchas veces la podemos obtener en Internet de manera más rápida, cómoda y económica que en el "mundo físico". No obstante hemos de considerar posibles riesgos:
Acceso a información poco fiable y falsa. Existe mucha información errónea y poco actualizada en Internet, ya que cualquiera puede poner información en la red.
Dispersión, pérdida de tiempo. A veces se pierde mucho tiempo para localizar la información que se necesita, es fácil perderse navegando.
Acceso a información inapropiada y nociva. Existen webs que pese a contener información científica, pueden resultar inapropiadas y hasta nocivas por el modo en el que se abordan los temas o la crudeza de las imágenes.
Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita. Existe información poco recomendable y hasta con contenidos considerados delictivos. La globalidad de Internet y las diferentes culturas y legislaciones de los países hacen posible la existencia de estas páginas web en el ciberespacio.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES CUANDO LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES NAVEGAN EN INTERNET
* Comuníquese y hable con el menor sobre los posibles riesgos que existen en la Internet con relación con la pornografía con menores de edad.
* Navega en Internet con el niño, niña o joven, conozca sus sitios favoritos.
* Coloque el computador en un lugar al cual los padres o cualquier otro miembro de la familia tenga acceso, y no en la habitación. Es más difícil para el delincuente sexual que navega en la Internet comunicarse con el niño, niña o joven cuando la pantalla de la computadora está en un lugar asequible.
* El uso de salones de charla (Chat rooms) debe ser estrechamente vigilado. Estos lugares son idóneos para que los menores hagan nuevas amistades y para discutir temas de gran interés, pero también son lugares donde merodean los delincuentes sexuales que navegan en la Intranet.
* Siempre debe mantener acceso a la cuenta de servicio de su hijo, hija o joven y examinar esporádicamente su correo electrónico. Sea sincero con su hijo, hija o joven en cuenta a su acceso a esta cuenta y las razones por las cuales lo hace. Tenga presente que los delincuentes sexuales también pueden comunicarse con su hijo o hija a través de correo postal.
* Enseñe a su hijo a navegar por Internet de manera responsable. Hay actividades en la Internet de mucha más importancia que las experiencias que ofrecen los salones de charla (Chat room).
* Si su hijo, hija o joven ha participado en cualquier actividad sexual por su voluntad, debe comprender que, él o ella no tiene culpa; es una víctima. El malhechor es quien tiene toda responsabilidad por su actuación.
ENSÉÑELE AL MENOR QUE
*Nunca debe hacer citas con personas que hayan conocido a través de la Internet.
* Nunca debe enviar (fijar) fotografías a través del Internet, o del servicio en línea, a personas que no conoce.
*Nunca deben divulgar información personal que sirva para identificarlos, tal como nombres, direcciones, el nombre de sus colegios, o los números de teléfono.
* Nunca deben responder a mensajes insinuantes, obscenos, agresivos, o de acoso sexual.