Fecha de publicación: Jun 23, 2020 5:32:32 PM
En Internet podemos encontrar paginas web, blogs y motores de búsqueda, y crear un correo electrónico para enviar documentos, tener carpetas para subir archivos y crear chat y hay mucho tipo de correo:
-Yahoo
-Gmail
-Hotmail
En las paginas web en el cual puedes acceder para obtener información especializadas, linea de tiempo, juegos, vídeos y noticias. En los blogs también diaros en linea o cuadernos de Bitacura, son sitios personalizadas en Internet, Es bueno saber con quien nos comunicamos por los redes y hay que estar muy pendientes de nuestros niños ellos pueden verse mas involucrados en el Internet. Y mas que hoy en día, se ven casos de ciberacoso, ciberdependencia,delitos informáticos, sexting y grooming y la pornografía infantil. El Internet esta con tantas malvadas que se inocentemente cae los niños y jóvenes es muy necesario que los padres estén en pendientes de lo que hace sus niños y jóvenes, en el Internet creados para compartir información sobre temas específicos.
RIEGOS:
Para el usuario=
1 Conocer personas con malas intenciones
2 Acosadores escolares
3 Contenidos inapropiados
4 Invasión a la privacidad
5 Compartir archivos de manera descuidada
De seguridad personal=
1 Spam o correo basura
2 Phishing
3 Rodo de identidad
4 Fraude electrónico
Riesgo para el PC=
1 Virus y gusanos
2 caballos de troya o troyanos
3 Spyware o programas espía
La campaña de en tic confió nos ofrece mucha información para explicarle el uso del Internet y sobre todo para nuestros niños y jóvenes, y es muy necesario que los padres tenga clara esta información y que hacer cuando se presente los casos en Internet,Conozca las recomendaciones de En TIC confío para prevenir este tipo de situaciones que ponen en peligro la integridad de los niños, niñas y adolescentes:
-Establecer una rutina en vacaciones en la que se garanticen otras actividades lúdicas, esto promueve la generación de interés por parte de los menores en actividades fuera de las plataformas digitales, por ejemplo aprender a tocar un instrumento musical.
-Mantener contacto virtual con sus amigos y familiares para evitar que el niño o adolescente tenga aislamiento social, pues esto puede ser un síntoma de adicción. Es importante que se establezcan espacios de reunión familiar y con amigos.
-Conservar el ciclo de sueño es otra de las acciones que pueden establecer en casa para evitar la ciberdependencia, especialmente los juegos de vídeo pueden hacer que los retos y la continuidad sean un estímulo para estar en línea hasta alta horas de la noche, por lo que se hace necesario poner límites ante dicha situación para evitar quebrantos de salud física y mental en los menores.
-Establecer una estrategia para permitir espacios de juego, por ejemplo cada regla o conducta que se desea que cumpla el niño, niña o adolescente, se puede canjear por un tiempo específico para jugar videojuegos.
- Revisar los temas y dinámicas de los juegos de vídeo debe ser un hábito para los padres, madres y cuidadores, con lo que garantizarán el sano entretenimiento y elegir temáticas apropiadas para la edades de los menores.