Decisiones de inversión:
Inversión: adquirir activos para obtener en el futuro unas ganancias.
Decisión de invertir o subcontratar:
Antes de emprender una inversión habrá que estudiar si nos conviene más subcontratar la producción a otra empresa. Se puede obtener una aproximación para esta decisión mediante el análisis del punto muerto, comparando los costes de ambas opciones:
Coste de subcontratar : nºuds a adquirir * precio adquisición
Coste producción interna: CF+Cvu*nº uds a producir.
El coste menor nos indicará la decisión idónea pero es un criterio con muchos puntos débiles.
Decisión de crear una empresa o no: El plan de empresa:
Plan de empresa:
Presentación: Idea.
Análisis: Estudio de mercado.
Objetivos
Estrategias
Plan de Acciones
Evaluación.
El plan de viabilidad económica (dentro del plan de acciones):
Selección de proyectos de inversión:
Variables fundamentales de un proyecto de inversión:
Criterios de selección de inversiones:
Precriterios:
Inconvenientes de los precriterios. No tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo. En el caso del payback no se tienen en cuenta para nada los fondos obtenidos después del plazo de recuperación.2
Criterios clásicos:
Valor actual neto:
Por Van se entiende la cantidad de riqueza , expresada en términos de valor actual, que la empresa que lo lleva a cabo espera obtener como consecuencia de su realización. Se selecciona dentro de los proyectos de van positivo los que lo tengan mayor.
La fórmula que nos permite calcular el Valor Actual Neto es:
representa los flujos de caja en cada periodo t.
es el valor del desembolso inicial de la inversión.
es el número de períodos considerado.
es el tipo de interés.
Casos especiales:
Caso de todos los flujos de caja iguales
Cuando los flujos de caja son de un monto fijo (rentas fijas), por ejemplo los bonos, se puede utilizar la siguiente fórmula:
representa el flujo de caja constante.
representa el coste de oportunidad o rentabilidad mínima que se está exigiendo al proyecto.
es el número de periodos.
es la Inversión inicial necesaria para llevar a cabo el proyecto.
Caso de duración infinita
Inconvenientes:
Estimación del desembolso inicial y de los flujos de caja
Estimación de la tasa de actualización: coste de capital, coste de oportunidad de la inversión.
Tasa interna de rentabilidad:
Por TIR se entiende la ganancia en tanto por ciento en términos actuales que se obtiene por cada peseta invertida en un proyecto. Matemáticamente es la tasa de actualización que hace nulo el VAN.
Resolución: se trata de un polinomio de grado n que tendrá n soluciones. Para resolverlo habrá que proceder al tanteo o al ordenador.
Se seleccionarán los proyectos cuyo TIR sea mayor que el coste de capital.
Comparación entre los criterios VAN y TIR:
Son equivalentes a la hora de determinar si un proyecto es válido o puede que no lleven a una misma jerarquización ya que emplean diferente tasa de actualización.