Conjunto de normas para regular las relaciones sociales, que cada momento histórico ha hecho necesarias.
1.- Tratados internacionales:
Normas UE:
Derecho originario: tratados fundacionales.
Derecho derivado (Comisión):
-Reglamentos ue: aplicación inmediata
-Directivas: requieren de adaptación.
Otros tratados
2.- Ley:
Normas del legislativo
Constitución:
-Derechos y deberes fundamentales
-Organización del estado
-Principios rectores de politica economica y social
Leyes orgánicas:
-Regulan derechos fundamentalees y estatutos de autonomia
-Se aprueban por mayoría absoluta
Leyes ordinarias:
-Se aprueban por mayoría simple.
Fórmulas de legislación delegada:
-Reales decretos ley: los aprueba el ejecutivo por motivo de urgente necesidad. Deben convalidarse.
-Reales decretos legislativos: agrupar normas dispersas: texto refundido (TRSA)
3.- Normas del ejecutivo (reglamentos que desarrollan el detalle de leyes)
Reales decretos
O.m.
etc...
4.- Costumbre:
5.- Principios generales del derecho:
6.- jurisprudencia: sentencias del tribunal supremo, cuando falla de igual manera sobre casos equivalentes.
Rama del derecho que regula la actividad de los empresarios: contratos, formas jurídicas, competencia, propiedad industrial, quiebra y suspensión de pagos, instrumentos mercantiles, mercados de valores, contabilidad...