Un profesor en el curso 2010-2011:
Situación actual:
Crisis económica.
Alta tasa de paro.
Alto endeudamiento.
Alto déficit comercial...
Alto fracaso escolar
Alto desajuste educativo...
Los principios que van a regir mis actuaciones como profesor:
1.- Hay que reducir el fracaso escolar al mínimo.
2.- Lucha contra los comportamientos oportunistas, y contra el riesgo moral.
Como con este profesor se aprueba fácil, no estudio nada.
Como con este profesor se aprueba fácil, me fugo las clases.
Como con este profesor se aprueba fácil, utilizó el tiempo para estudiar otras asignaturas
…
3.- En clase hay que estar a lo que se está. En teoría debería bastar con el trabajo que se hace en clase. Hay que evitar perder el hilo.
4.- Hay que ser eficiente, es decir obtener el máximo rendimiento con el mínimo trabajo posible. Hay que mejorar el aspecto de las técnicas de estudio. Hay que comprender y asimilar, no memorizar.
5.- El mejor profesor es el que hace lo mínimo. El profesor debe poner a disposición de los alumnos todos los recursos necesarios para que esto aprendan por ellos mismos.
6.- Los alumnos deben trabajar de manera independiente: hacer trabajos, proyectos,elaborar informes, investigar.
7.- Hay que manejar muchas fuentes de información (internet), hay que leer mucho
8.- El profesor tiene que conocer a los alumnos. Los alumnos deben de poner de su parte para que el profesor les conozca; deben de participar en las clases.
9.- Debe de haber buen ambiente. Debemos intentar llevarnos bien y no hacernos daño. Este buen ambiente no debe de obstaculizar el trabajo.
10.- El objetivo es aprender para luego aprender más, no aprobar.
Técnicas de Estudio:
1.- Primera lectura: Subrayar
2.- Segunda lectura: Resumir
3.- Analizar y sintetizar: Hacer esquema
4.- Estudiar sólo el esquema, el resto lo deberíais poder deducir.
Método científico:
1.- Fase inductiva:
Observación de hechos
Elaboración de hipótesis explicativas
2.- Fase deductiva:
Hacer las deducciones lógicas de esas hipótesis explicativas.
3.- Contrastación empírica:
Hacer experimentos
Los trabajos:
1.- Consultar varias fuentes. Registrar las fuentes que se consultan.
2.- Transformar una información en otra: resumir, analizar, sintetizar, elaborar hipótesis, hacer deducciones lógicas.
3.- Hacer una maquetación atractiva.
4.- Exponer el trabajo