Solución a preguntas extrañas de los exámenes de selectividad:
-Pregunta corta 1: Enumera y clasifica las fuentes de financiación de la empresa según la propiedad
-Pregunta corta 3: Enumera las funciones básicas del empresario actual
-Pregunta corta 5:¿Qué diferencia hay entre mercado potencial y real de un producto?
-Pregunta corta 6: Señale cuál de las siguiente opciones No es una función básica de la dirección empresarial y explique brevemente por qué:
a) Planificar las actividades corporativas en el próximo año
b) Realizar un control de inventario de los productos que están en almaceán
c)Tomar decisiones estratégicas centradas en cuál debe ser el enfoque y la filosofía de la empresa en su mercado
La B no es una función directiva básica. Es una función del departamento de aprovisionamiento.
-Pregunta corta 1: Indique cuales son los tipos de costes asociados a los inventarios.
-Pregunta corta 3: ¿qué es una empresa multinacional? Ponga algún ejemplo que conozca.
-Pregunta corta 6: ¿qué abarca el análisis del sistema comercial?
-Pregunta corta 4: ¿qué es la matriz de decisión y para qué sirve?
-Pregunta corta 5: ¿qué es el canal de distribución?
-Pregunta corta 6: ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a la gestión de recursoso humanos de la empresa? ¿por qué?
a) Reclutar a los empleados potencialesmás capacidados para un puesto
b) Evaluar el trabajo realizado por los trabajadores
c) Negociar con proveedores
Ejercicio 1. Una perqueña empresa familiar dedicada a la producción de falsas antigüedades tiene unos costes fijos de 550 y unos costes variables reresentados en la tabla siguiente:
-Pregunta corta 1: defina autofinanciación y explique los diferentes tipos que existe.
-Pregunta corta 2: ¿qué es la cadena de valor de la empresa?
-Pregunta corta 6. enumere las principales estrategias comerciales de las que dispone la empresa para realizar la función comercial.
En el bloque 2 marketing, en concreto en el apartado del marketing mix.
Ejercicio2.
La cooperativa Olé se dedica a la fabricación de castañuelas de artesanía. En 2007, los 15 socios de empresa trabajaron 2500 horas cada uno y produjeron 15000 pares de castañuelas. En 2008 ampliaron el número a 20 socios, siendo el numero de horas por trabajador el mismo que en 2007 y aumentando la producción a 18000 pares de castañuelas. En 2009 cambiaron las antiguas máquinas por otras de mayor rapidez, lo que ha elevado la producción a 20000 pares de castañuelas. El cambio de las máquinas implicó la pérdida de 8 horas diarias de trabajo por trabajador durante 3 días.
a) Calcule la productividad de la mano de obra en cada uno de los años
b) calcule la tasa de crecimiento de la productividad de la empresa entre 2007-2008 y 2008-2009 e interprete los resultados