-Unidad económica de producción (unidad de decisión)
-Conjunto de elementos (humanos, técnicos y financieros)
-Ubicados en una o varias unidades técnicas (establecimientos)
-Propiedad de una o varias unidades jurídicas (ej: estructuras divisionales y estructuras en red)
-Con una estructura organizativa.
-Cuyo objetivo puede ser el máximo beneficio u otro.
A parte la empresa es un sistema que interactua con al entorno:
- Macroentorno general y específico:
Factores demográficos.
Factores económicos
Factores políticos
Factores socioculturales
Factores jurídicos
Factores tecnológicos
- Micorentorno:
Proveedores
Intermediarios
Clientes
Competidores
1.1.- Las empresas más importantes del mundo:
Haz un listado con las 50 empresas más grandes del mundo, y elabora una ficha con los siguientes campos:
- Nacionalidad.
- Sector y actividades.
- Tamaño en inversión (activos).
- Tamaño en ventas.
- Tamaño en nº de empleados.
- Propiedad.
- Curiosidades
- Noticias.
Puedes emplear los siguientes enlaces
http://www.blognomia.com/las-500-empresas-mas-grandes-del-mundo-por-la-revista-fortune/
http://negociosyemprendimiento.com/top-100-las-empresas-mas-grandes-del-mundo-2011/.
o simplemente los archivos adjuntos que tienes al final de esta página.
Agrupalas por sectores
1.2.- las empresas más importantes de España:
Haz un listado con las 35 empresas más importantes de España , y elabora una ficha con los siguientes campos:
- Nacionalidad.
- Sector y actividades.
- Tamaño en inversión (activos).
- Tamaño en ventas.
- Tamaño en nº de empleados.
- Propiedad.
- Curiosidades
- Noticias.
Puedes emplear los enlaces
http://es.wikipedia.org/wiki/IBEX_35
http://www.ranking5000.com/top100-ranking-empresas-espana-2010/
http://www.negocios1000.com/2010/11/las-empresas-mas-importantes-de-espana.html
No te olvides de empresas emblemáticas como Mercadona, El Corte Inglés, los nuevos bancos formados por las Cajas de Ahorros y otras que no cotizan en bolsa. Tampoco te olvides de otras empresas con gran implantación en España aunque sean extranjeras Carrefour, Cepsa, los fabricantes de coches, las empresas de telefonía móvil, etc.
Agrupalas por sectores: construcción, energía, financiero, alimentación, textil, transportes, siderurgia, comunicaciones y electrónica.
1.3.- Las empresas más importantes de Alicante:
Haz un listado con las 35 empresas más grandes de Alicante, incluyendo también las más importantes de Elche. y elabora una ficha con los siguientes campos:
- Nacionalidad.
- Sector y actividades.
- Tamaño en inversión (activos).
- Tamaño en ventas.
- Tamaño en nº de empleados.
- Propiedad.
- Curiosidades
- Noticias.
Utiliza los enlaces:
http://www.informacionalpoder.com/ranking-de-empresas-alicante/
http://bases-datos.schober.es/provincias/empresas-alicante.html