2. Explique dos inconvenientes de las pymes frente a las grandes empresas.
3. ¿En qué consiste la fase de declive del ciclo de vida de un producto?
4. Explique qué se entiende por ruptura de stock en un almacén de productos acabados y ponga un ejemplo de coste de ruptura
que se generaría relacionado con el cliente.
5. Defina dos fuentes de autofinanciación de mantenimiento.
6. ¿Qué es un organigrama empresarial? Represente gráficamente un organigrama funcional.
1. ¿Es lo mismo beneficio que rentabilidad? Justifique su respuesta.
2. ¿Qué es una marca? ¿Qué es una marca blanca?
3. ¿En qué consiste el fenómeno de deslocalización productiva? Cite dos razones por las que una empresa puede decidir
deslocalizar su actividad productiva.
4. Indique dos factores de motivación en el puesto de trabajo y ponga un ejemplo de cada uno de ellos.
5. Identifique y describa dos métodos de investigación de mercados (o investigación comercial).
6. ¿Qué es un empréstito?
EJERCICIO 1.
La empresa de servicios fotográficos “Clic S.A.” desea adquirir un nuevo equipo de revelado rápido, para el que se espera una
vida útil de 2 años. El desembolso inicial para la compra es de 3.000€. Los flujos de caja netos para los dos años de vida útil
serían de 1.500€ el primer año y 3.000€ el segundo.
a) Calcule el Valor Actual Neto (VAN) para la inversión si se aplica una tasa de descuento del 15%. (Hasta 0,75 puntos)
b) Calcule la tasa interna de rentabilidad (TIR) de la inversión. (Hasta 0,75 puntos)
c) Explique para qué tasas de descuento estaría dispuesta la empresa a realizar la inversión. (Hasta 0,5 puntos)
EJERCICIO 2.
Se dispone de la siguiente información de una empresa dedicada a la comercialización de electrodomésticos:
• Las ventas de electrodomésticos ascendieron a 320.000€
• Las compras de electrodomésticos ascendieron a 180.000€.
• En concepto de salarios, la empresa ha registrado un gasto de 60.000€. Adicionalmente, el gasto de cotización a la
seguridad social asciende a 18.000€.
• El alquiler del local donde desarrolla su actividad asciende a 36.000€.
• El consumo de agua le ha supuesto un gasto de 850€.
• La amortización de los ordenadores de que dispone la empresa, correspondiente a este año, asciende a 2.500€.
• Ha recibido intereses de una imposición a plazo fijo por importe de 1.300€.
• Los intereses de las deudas con entidades financieras ascienden a 1.800€.
• El impuesto sobre beneficios será del 30% del resultado antes de impuestos.
A partir de la información anterior, se pide que:
a) Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa. (Hasta 1,5 puntos)
b) Sabiendo que el patrimonio neto de esta sociedad asciende a 70.000 €, calcule e interprete la rentabilidad financiera de
la empresa. (Hasta 0,5 puntos)
EJERCICIO 1.
El dueño de la pizzería “Il Cavaliere” ha cuantificado los siguientes datos de costes e ingresos en su negocio:
• Costes fijos anuales: 9.460€
• Costes variables por cada pizza: 5,90€
• Precio de venta por cada pizza: 12,00€
Se pide:
a) Calcule el número mínimo de pizzas necesarias para no tener pérdidas. (Hasta 0,6 puntos)
b) Represente el gráfico de costes e ingresos e identifique el punto de beneficio cero. (Hasta 0,6 puntos)
c) Suponga que le suben el alquiler del local en 800€ más al año de lo que está pagando ahora mismo. Además, su competencia
inaugura un restaurante que ofrece pizzas más baratas, lo que le obliga a bajar el precio de venta de las suyas a 10,50€.
¿Cuántas pizzas tendría que vender en la nueva situación para no tener pérdidas? (Hasta 0,8 puntos)
EJERCICIO 2.
Se dispone de la siguiente información de una empresa dedicada a la elaboración de informes:
• Los terrenos y construcciones donde desarrolla su actividad se adquirieron por 100.000 €.
• La amortización acumulada de las construcciones asciende a 40.000 €.
• Los programas informáticos se adquirieron por 6.000 € estando amortizados en un 20% de su precio de adquisición.
• Los ordenadores se adquirieron por 24.000 € y están amortizados en 15.000 €.
• Los clientes de la empresa le deben facturas por importe de 9.500 €
• En el banco, la empresa dispone de 4.500 € en cuentas corrientes.
• El capital de la sociedad asciende a 60.000 €.
• El beneficio del ejercicio asciende a 3.800€.
• Las deudas con bancos ascienden a 20.000 € de los cuales 15.000 € deberán pagarse el próximo año.
• La empresa debe a sus proveedores facturas por importe de 4.000 €.
A partir de la información anterior, se pide que:
a) Elabore el balance de la empresa. (Hasta 1,5 puntos)
b) Realice el diagnóstico sobre la situación de liquidez de la empresa, utilizando para ello la ratio de liquidez. (Hasta 0,5
puntos)