El mesodermo nuevo aparece cuando es necesario variar el comportamiento para adaptarse a un entorno que se transforma: para ello es imprescindible el desarrollo de las estructuras muscular y esquelética, que permiten el movimiento.
Los órganos y tejidos que se derivan del mesodermo nuevo son:
Huesos (incluye la dentina)
Cartílagos
Tendones y ligamentos
Tejido conjuntivo
Tejido graso
Sistema linfático (vasos y ganglios linfáticos)
Musculatura estriada
Miocardio (80% de la musculatura cardiaca)
Parénquima renal
Corteza adrenal
Bazo
Ovarios
Testículos
Todos los órganos y tejidos derivados del mesodermo del cerebro nuevo están controlados por la sustancia blanca, la parte inferior de la corteza cerebral. Esta regula el tejido muscular, mientras que el movimiento muscular está dirigido por la corteza motora.
Los conflicos biológicos que afectan al mesodermo nuevo se relacionan con la autodevaluación, es decir, la pérdida de la autoestima o de la propia valía.
Que el conflicto involucre a los huesos, al cartílago, a los músculos, a los ligamentos, al tejido conjuntivo , al tejido graso, etc depende de la intensidad y localización del impacto recibido,, así como de la naturaleza exacta del conflicto de auodevaluación.
En esta capa germinal también existe una correlación cruzada desde el cerebro hacia el órgano, por lo que debe considerarse la lateralidad.
El Sentido Biológico de esta capa embrionaria es diferente del resto de capas embrionarias. En las otras tres el Sentido Biológico se encuentra en la fase de conflicto activo. Por ejemplo: hacer más estómago para digerir un bocado indigesto (endodermo), fabricar más pleura para proteger el territorio (mesodermo antiguo), ulcerar la epidermis para tener más contacto (ectodermo), etcétera. En cambio en el mesodermo nuevo el Sentido Biológico se encuentra en la fase de solución del conflicto, al final de la reparación (en la fase cicatricial), ya que el tejido o el
órgano es «más sólido que antes»
Durante la fase de conflicto activo, los órganos y tejidos derivados del mesodermo nuevo ocasionan pérdida de tejido (por ejemplo, osteoporosis). Con la solución del conflicto, esta pérdida desaparece inmediatamente y el tejido es reparado con la ayuda de las bacterias.
En este protocolo vamos a poner un tipo de desvalorización en la linea del tiempo (pasado, presente y futuro). Se puede trabajar sobre un tipo de desvalorización que hayamos vivido en algún momento. Una vez encontrada esta experiencia, nos ponemos en la línea de tiempo, en el punto de la vida en que vivimos la experiencia de desvalorización.
Retrocedemos hasta el estado de bebé y se hace la siguiente pregunta:
¿Cuál es el valor importante en el momento presente? Te vuelves bebé, ¿Qué se hace evidente?
Se articula verbalmente la respuesta
Adelantamos un paso, ahora somos niños ->Ya no eres un bebé, ¿cuál es el valor importante para tí ahora? Respondes lo que surge. (LAS RESPUESTAS DEBEN SER POSITIVAS)
Adelantamos un paso, a la adolescencia, misma pregunta
Adelantamos un paso, adulto joven, -> ¿Cuál es el valor sobre el que me estoy estructurando? Ya no tengo ganas de jugar con las cosas que jugaba en etapas anteriores. ¿Cuál es el valor importante ahora? (forzosamente algo positivo)
Adelantamos otro paso, adulto maduro. Articulo mi valor importante y entro en la madurez plena, mirando atrás todas las minucias. Aquí, en plena conciencia, miro lo que es importante
Doy otro paso y aquí estoy en la sabiduría. Estoy por encima del tiempo y del espacio. ¿Cuál es mi valor último y fundamental? (lo expresas verbalmente)
AHORA ANOTAS EN UN PAPEL ESTE VALOR FUNDAMENTAL
Tomo el papel, me vuelvo a la etapa de bebé y tomo conciencia de que este es mi valor fundamental
Me vuelvo niño y este sigue siendo mi valor fundamental
En la adolescencia también, en la edad adulta también, y en la madurez....
Así sobre la línea de la vida, de etapa en etapa, estoy con mi valor fundamental, hasta llegar al momento de la desvalorización con la que estoy trabajando, en el mismo punto de la línea de tiempo en que reviví la experiencia de desvalorización.
Revivo la experiencia de desvaloriazión pero esta vez en contacto con el valor supremo, ese valor hacia el cual se dirige toda mi vida....
¿Qué es lo que ocurre en mi interior ahora? ¿Algo se está reorganizando?... Sigo la linea de tiempo hasta el momento presente y doy un paso al futuro . El protocolo se ha terminado