Religiós trinitari.
Va néixer a Son Soler el 1524, fill de Joan i de Maria.
Va professar en el convent de Trinitaris del Sant Esperit, de la Ciutat de Mallorca, el 2 de
juny de 1553. Fou venerat per les seves virtuts religioses. Morí dia 11 d’abril de 1590. El
1820, Antoni Furió va deixar escrit: “Apenas se publicó la muerte del santo, cuando acudió
tanto pueblo para tocarle rosarios y cortarle peda- zos de hábitos por religia que los frayles
hubieron de cerrar las puertas de la iglesia y convento. Su cuerpo lo robaron algunos años
después unos pintores extrangeros. Sólo se ve en su convento de Palma el retrato que dice:
V. P. F. Pedro Soler natural de Felanich, siendo niño fue enseñado por un ángel y de su
orden tomó el santo en este real convento de Mallorca. Fue maestro de novicios muchos años
y con su vir- tud, penitencia y exemplo dio a la religión grandes (...). La pintura que
reproduïm es guarda en el museu de la Fundació Mossèn Cosme Bauçà. (Antoni Furió
Sastre: Memorias para servir a la Historia Eclesiástica general política de la Provincia de
Mallorca. Palma, 1820, pàg. 145-148).
Segons mossèn Cosme Bauçà (1919) a Son Soleret es guardava un retrat de Pere Soler amb
una detallada inscripció, on consta que nasqué el 1524, fill de Joan Soler i de Maria Vaquer.
Un altre retrat es guardava en el convent dels Trinitaris, el qual, després de l’exclaustració
de 1835, anà a parar a l’Ajuntament de Palma.
Text. Ramon Rosselló Vaquer