¿Qué es un PLC?
Un PLC es un dispositivo electrónico utilizado en la automatización industrial para controlar maquinaria, líneas de producción, sistemas de iluminación, entre otros. Está diseñado para operar en entornos industriales hostiles y puede recibir señales de entrada (como sensores) y activar salidas (como motores o válvulas) según una lógica predefinida.
Explicación más detallada sobre un PLC.
Representación mediante una imagen.
¿Qué es la programación del PLC?
La programación de un PLC (Controlador Lógico Programable) es el proceso de diseñar e implementar un conjunto de instrucciones que controlan el funcionamiento de máquinas o procesos industriales de manera automática.
En la actualidad, existen diversos programas diseñados específicamente para programar PLC (Controladores Lógicos Programables), dependiendo del fabricante y del tipo de aplicación industrial. Estos entornos de desarrollo permiten crear, simular y cargar programas al PLC, utilizando lenguajes estándar como Ladder (diagrama de escalera), Texto estructurado, entre otros.
A continuación, se presentan los programas más utilizados:
TIA Portal (Siemens): Muy usado en la industria europea. Permite programar los PLC de la serie S7 con una interfaz intuitiva y herramientas integradas para automatización, redes y HMI.
Studio 5000 (Allen-Bradley): Popular en América. Diseñado para los PLC ControlLogix y CompactLogix. Ofrece gran flexibilidad y facilidad de mantenimiento.
EcoStruxure Machine Expert (Schneider Electric): Compatible con los PLC Modicon. Soporta todos los lenguajes estándar IEC 61131-3 y permite integrar control, supervisión y comunicación.
GX Works3 (Mitsubishi): Utilizado para la programación de los PLCs de la serie iQ. Destaca por su rapidez y compatibilidad con equipos de automatización Mitsubishi.
Sysmac Studio (Omron): Plataforma moderna para los PLCs NJ/NX, que integra programación, configuración de red y diseño de HMI.
CODESYS: Es una plataforma abierta compatible con muchas marcas de PLC. Ideal para entornos industriales que requieren flexibilidad y uso de estándares.
TwinCAT (Beckhoff): Combina control en tiempo real con programación avanzada en lenguajes estándar y lenguajes de alto nivel como C/C++.
Cada uno de estos programas tiene características particulares, pero todos cumplen con el objetivo principal de facilitar la automatización industrial mediante el uso de PLC.
Explicación mediante un video de como carga un programa a un PLC usando TIA Portal.
Enlaces para mas información de los principales programas de programación.
TIA Portal (Siemens)
https://www.siemens.com/ar/es/productos/automatizacion/software-industrial/tia-portal.html
Studio 5000 (Allen-Bradley)
https://www.rockwellautomation.com/es-es/products/software/factorytalk/designsuite/studio-5000.html
EcoStruxure Machine Expert (Schneider Electric)
https://www.se.com/mx/es/product-range/2226-ecostruxure-machine-expert-somachine/#products
GX Works3 (Mitsubishi)
https://es.mitsubishielectric.com/fa/products/cnt/plc/plceng/gx_works2/gx-works3-v01-2l0c-e.html
Sysmac Studio (Omron)
https://industrial.omron.es/es/products/sysmac-studio
CODESYS
TwinCAT (Beckhoff)