El presente proyecto tiene como objetivo principal transformar una idea conceptual de un emplazamiento en una experiencia interactiva y completamente jugable. Para lograr este propósito, se utilizó Unity 3D como herramienta principal de desarrollo, debido a su versatilidad y capacidad para facilitar un flujo de trabajo ágil y eficiente. Unity permitió construir el entorno, integrar modelos 3D y establecer una base sólida para la interacción del usuario dentro del mundo virtual.
Una vez consolidada la idea inicial, se decidió implementarla dentro de la plataforma VRChat, ya que esta ofrece un entorno de realidad virtual altamente inmersivo y compatible con una amplia gama de funciones interactivas. El uso de VRChat no solo enriqueció la experiencia del usuario final, sino que también permitió optimizar el tiempo de desarrollo al incorporar herramientas prediseñadas, como sistemas de menús, interacción básica y lógica de aparición del jugador, elementos esenciales que normalmente requerirían programación adicional.
A lo largo del proceso, se emplearon diversas herramientas para asegurar la fidelidad y funcionalidad del entorno creado. Entre ellas destacan VRChat Creator Companion, utilizado para facilitar la integración con la plataforma VRChat; Unity, como entorno de desarrollo principal; y AutoCAD, para la creación y exportación precisa de modelos tridimensionales.
En las siguientes secciones se detallará paso a paso el procedimiento técnico seguido para dar vida a esta experiencia: desde la instalación de las herramientas necesarias, la organización del proyecto y la importación de modelos, hasta la implementación de colisiones, puntos de aparición y detalles visuales que contribuyen a la inmersión y realismo del entorno virtual.
Para este proyecto, mi principal objetivo fue transformar la idea de un emplazamiento que tenía en mente en una experiencia interactiva y jugable. Para lograrlo, opté por utilizar Unity 3D, ya que esta herramienta no solo me facilitó el desarrollo, sino que también me permitió avanzar con mayor rapidez durante todo el proceso.
Una vez definida la idea principal, decidí integrarla dentro de la plataforma VRChat. Esta elección fue clave, ya que VRChat me ofreció un entorno de realidad virtual ideal para plasmar la propuesta de forma más inmersiva. Además, al utilizar esta plataforma, pude centrarme en los aspectos creativos y funcionales del proyecto sin tener que preocuparme por tareas más técnicas como la creación de menús o sistemas de interacción básicos, ya que muchos de estos servicios ya vienen incorporados.
En resumen, tanto Unity como VRChat fueron herramientas fundamentales que me permitieron dar vida a mi visión de forma eficiente y con un alto nivel de fidelidad a la idea original.
En este apartado expondré los programas empleados en el proceso de realización del proyecto y cómo se han implementado.
Vrchat Creator company: Para facilitar el trabajo de los creadores a la hora de subir mapas, en mi caso para añadir funciones de menús y jugabilidad del proyecto.
Unity: Para la creación del entorno y montaje del proyecto en sí.
Autocad: Para los modelos 3D.
Empezamos con la descarga de Vrchat Creator company. Este se podrá descargar en la página de VRChat en el apartado de descargas.
Luego, una vez instalado nos dirá que necesitamos una versión de Unity desde el mismo programa podremos descargar la versión necesaria, si ya lo tenemos instalado con la versión que se nos pide no hará falta descargar nada solo tendremos de especificar la carpeta de unity y con eso ya se enlazara directamente.
Una vez todo instalado podremos añadir las carpetas para organizar nuestro proyecto y empezar con él. En estas exportamos nuestros modelos 3D y seguiremos escalándolos.
Para la RRU’s Utilizaremos un soporte (Autosoportado) donde añadiremos las 3 para esto escalaremos una y después copiaremos y pegaremos las otras para ponerlas acordes a la realidad.
Después continuaremos con el equipo de fuerza y las antenas. Repitiendo el mismo proceso en ambos casos.
Luego continuaremos con la visión del mundo, es decir editaremos el suelo añadiendo césped para hacerlo más realistas.
Luego añadiremos una verja de seguridad para proteger lo equipos y haremos lo mismo repitiendo el proceso para terminar con la verja.
Para crear el lugar donde aparecerá el personaje jugable utilizaremos el siguiente objeto (Create Empty), Esto funcionara como una marca para saber dónde queremos que aparezca, ahora añadiremos un componente que es un script que hará el spawn este nos viene gracias a utilizar el Creator Company.
Ahora lo que haremos será añadir una Box Collider (Caja de colisión ), esto hará que cuando el proyecto sea jugado los objetos no sean intangibles y sean una estructura sólida.