El robot ABB IRB 1100-4/0.475 es un brazo robotico con 6 ejes. Ofrece una carga de 4 kg y alcance de 475 mm. La repetibilidad de ABB IRB 1100-4/0.475 es 0.01 mm y el peso aproximado del robot es 21 kg.
Applicaciones comunes de ABB IRB 1100-4/0.475 incluye: Dispensado, TCP remoto, Soldadura.
ABB IRB 1100-4/0.475 es fabricado por ABB.
Utiliza esta herramienta para encontrar robots similares a ABB IRB 1100-4/0.475.
Visita la biblioteca completa.
RobotStudio® es la herramienta de programación y simulación sin conexión más utilizada del mundo para aplicaciones robóticas. Basado en la mejor tecnología de controladores virtuales, RobotStudio te ofrece la plena confianza de que lo que ves en tu pantalla coincide con el movimiento del robot en la vida real. Al permitirte construir, probar y perfeccionar la instalación de tu robot en un entorno virtual, esta tecnología única acelera el tiempo de puesta en marcha y la productividad en gran magnitud. Incluye RobotStudio® Cloud, que permite la colaboración en tiempo real con compañeros de trabajo y clientes finales de todo el mundo, junto con la transparencia que permite realizar un seguimiento de las diferentes versiones del proyecto y ver quién ha realizado qué cambios en cualquier momento
RobotStudio, Data Sheet - English (PDF)
Antes de empezar a trabajar con el programa debemos descargarlo desde la página oficial de ABB con el siguiente enlace:
https://new.abb.com/products/robotics/es/robotstudio/descargas
Una vez descargado e instalado procedemos a abrir el programa para crear una nueva estación.
Para ello, seleccionamos en el apartado archivo, clicamos en nuevo, estación y crear
Nosotros hemos seleccionado el robot IRB 1100 de la marca ABB por que es el que tenemos en el instituto I.E.S. la Fuensanta y con el que podemos practicar.
El fabricante, en su web oficial, nos indica que el robot industrial multiusos de 6 ejes IRB 1100 soporta una carga de 4 kg con un alcance de 475 mm (con respecto al eje central). Se puede instalar en el suelo, de manera invertida o en la pared desde cualquier ángulo
El siguiente paso para poder programar el robot será añadir el controlador a la estación. El controlador se encargará de dejar el robot operativo para así poder programarlo y moverlo. Para hacer esto debemos ir al apartado complementos y descargar la última versión del RobotWare para OmniCore, de la siguiente manera
Para realizar este proyecto decidimos modificar el RAPID del programa original para hacer el proceso más rápido y fácil de entender
Para ello seguimos los siguientes pasos
Lo primero fue retocar el programa directamente desde el FlexPendant, lo cual tiene sus restricciones, como no poder crear variables, solo se pueden modificar
Con el FlexPendant movíamos el brazo robot a la posición deseada
Sobrescribíamos el valor de la variable que deseábamos cambiar, siguiendo el siguiente proceso
Primero debemos seleccionar la variable que queremos modificar. Para ello hay que entrar en el Main que se encuentra en el apartado código, hay que estar muy seguro de cual es, así que primero recomiendo seleccionarla en la pantalla de movimiento a ver en qué posición deja el brazo robot.
Para poder modificar el valor de la variable simplemente debemos seleccionar el movimiento por ejemplo MoveL PCOGIDA después pinchamos en la opción de "Actualizar posición", al hacer esto nos saltará una ventana de advertencia que nos pregunta si realmente queremos modificar el punto, simplemente le damos a aceptar y ya hemos modificado ese punto. Este proceso lo repetimos con todas las variables y con ello hemos creado una nueva trayectoria.
El programa original creado por Deuser solo tiene una única trayectoria, para hacer que el robot haga más de estas simplemente usaron la instrucción Offs en algunos de los puntos. Esta instrucción lo que hace es crear un Offset de un punto concreto, con esto por ejemplo podemos hacer que el punto PCOGIDA sea ligeramente más alto en la función "Cogida_Dejada_Pieza_Alta" mientras que en la función original este valor no se modifica.
Para poder modificar este valor de offset debemos seleccionar la instrucción y pulsar la opción "Editor de expresiones", esto nos abrirá una ventana donde podemos sacar un teclado para poder variar el valor del offset.
En el panel de control podemos modificar si queremos poner el brazo robot en el modo automático o en el manual, en el modo automático el brazo robot hace el solo el programa que esté en la FlexPendant y con el modo manual movemos el brazo robot nosotros con el joystick de la FlexPendant, también podemos ver que los motores del Omnicore estén en OFF/ON
Seleccionamos la línea de código donde nos queremos poner y en menú pinchamos en depurar
Luego pinchamos en PP aMain
Luego pinchamos en Cursor a PP y la línea ya estaría donde queremos
Salen varios fallos en rojo y no te deja que funcione el robot hasta que pinchamos en el tick de que esta todo ok, desaparecen y funciona el robot
No hay fallos