Antes de explicar lo que es una estación base me gustaría distinguir entre dos tipos, aunque su función es la misma
Primero tendríamos las estaciones que se encuentran montadas sobre Torres que son las que usualmente vemos ya sea encima de una colina detrás de unos grandes almacenes en las afueras de una ciudad etc.
También tendríamos las estaciones que se encuentran normalmente en las azoteas de altos bloques de pisos, aunque a diferencia de las otras estaciones estas no cuentan con torre si no que en cambio cuentan con un mástil en el que se soporta la antena, otra gran diferencia son las restricciones que estas estaciones presentan variando de en que comunidad autónoma se este.
Aquí adjunto un boletín sobre las condiciones que debe cumplir esta antena en Murcia y que es de dominio publico
En el normal funcionamiento de una estación base esta permiten la transmisión y recepción de ondas electromagnéticas que se reciben atreves de las antenas y estas mediante un cable coaxial se lo enviaría a la RRU y esta ya la enviaría al equipo de transmisión que es el que se encargaría de enviar esa señal a otra estación base mediante un fibra óptica si es ciudad o radioenlace si la estación se encuentra en el campo, ya que todas las estaciones bases se encuentran interconectadas entre si creando una gran red
También hacen la función contraria irradiando ondas electromagnéticas las cuales son proporcionadas por las RRU's que se encargan de añadir potencia a las frecuencias para la que esa RRU este diseñada por ejemplo la frecuencia del 5G que se mueve en la bandas 3500 MHz o también el falso 5G que se mueve en 700 MHz para las cuales se utilizan dos RRU distintas