Modelo de calidad de MacCall

Este modelo de calidad fue presentado en 1977 y propone una serie de factores de calidad conocidos como factores de McCall, Richards, & Walters (1977), citados por LEM.

Según el LEM, la idea del modelo es la descomposición del concepto genérico de calidad en tres capacidades importantes para un producto software, todo desde la mirada del usuario. A su vez cada capacidad se descompone en un conjunto de factores y finalmente se definen criterios para evaluar el factor a través de métricas que indican en qué medida el sistema posee una característica dada (p.61).

El modelo de McCall organiza los factores en tres ejes los cuales permiten comparar la calidad del producto usuario puede contemplar la calidad de un producto, teniendo en cuanta factores de calidad de acuerdo a tres capacidades fundamentales.

Fig. 1. Capacidades y factores propuestos por McCall. Adaptado del LEM
Fig 2. Esquema MCCALL. Fuente Pressman R.S.

Según, Cervera. A.

La determinación de las etapas del ciclo de vida donde es necesario evaluar cada factor de calidad para conocer en cuales se dejan sentir más los efectos de una calidad pobre con respecto a cada uno de los factores.

Las propias interrelaciones entre los factores debido a que algunos factores pueden entrar en conflicto entre sí: por ejemplo, la eficiencia plantea conflictos prácticamente con todos los demás factores de calidad. La interacción entre los diversos factores a evaluar queda reflejada en la tabla I que indica la dependencia entre los factores de McCall.


Referencias:

Cervera, A. El modelo de mccall como aplicación de la calidad a la revision del software de gestion empresarial. Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos5/call/call.shtml

Libro Electrónico Multimedial. 2015). Evaluación de la Calidad de la Tecnologí Educativa. Capítulos 2: Modelos de Calidad. Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.EATE/Documentos/cap2/Capitulo_Completo.pdf