CONCLUSIONES

Debido al aumento de estudiantes a nivel virtual, en el mercado se han lanzado gran cantidad de software, lo cual ha dificultado al usuario seleccionar los más adecuados para su proceso de enseñanza aprendizaje; surgiendo así varios modelos de calidad y estándares de calidad que permiten evaluar estos productos en todas las fases del ciclo de vida, lo cual garantiza que el producto cumpla con unas métricas básicas tanto en diseño, implementación, operación entre otros, que permiten al usuario tener mayor confiabilidad al momento de adquirir y usar estos productos.

Fue enriquecedor realizar este trabajo de forma colaborativa, permitiendo plantear una propuesta de trabajo en conjunto, donde todos asumían un rol, unas responsabilidades específicas y aportaban de manera individual sus ideas para el diseño y construcción de una wiki; logrando de esta manera cumplir tres elementos decisivos en el trabajo colaborativo (Santos & Cenich, 2005) ”la participación, interacción y síntesis”. siendo fundamental las estrategias y medios de comunicación que permitieron los encuentros asincrónicos para una comunicación constante entre los integrantes del grupo.

El recurso educativo digital como la wiki, es un espacio virtual donde se propicia el trabajo colaborativo, permitiendo a todos realizar sus aportes para el diseño de forma interactiva, cuyo modelo de construcción es sencillo y fácil para su consulta, el cual permite incluir links, imágenes , videos y textos; generando además un espacio donde el docente puede revisar los avances de los estudiantes, permitiendo hacer correcciones y aportes para mejorar el producto final, haciendo una gran labor en e-learning como mediador del trabajo.