Modelo FURPS

Modelo de calidad propuesto por Robert Grady y Hewlett Packard Co (HP) en 1987. Esta propuesta contempla, por un lado 5 características de las cuales se deriva su nombre (Funcionalidad, Facilidad de Uso, Confiabilidad, Performance y Facilidad de Soporte), y por otro, que los requisitos se clasifiquen en dos categorías: requisitos funcionales (F), que son los que especifican funciones que el sistema debe ser capaz de realizar sin tener en cuenta las restricciones físicas; y requerimientos no funcionales (URPS), que puntualizan atributos del sistema o del medio ambiente del sistema. En la siguiente figura se presenta la representación de este modelo.

Este modelo es también un modelo de calidad fijo y para realizar la evaluación de la calidad de un producto, primero se asignan prioridades y después se definen los atributos de calidad que pueden ser medidos.

Referencia bibliográfica

Libro Electrónico Multimedial: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa. Capítulos 2 y 4. (CVUDES). Rey, A. (2015). Recuperado de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.EATE/Documentos/cap2/Capitulo_Completo.pdf

Imagen Tipos de requerimientos FURPS+. Recuperado de: http://clases3gingsof.wikifoundry.com/page/FURPS

Imagen Requirements and mechanisms. Recuperado de: https://www.ibm.com/developerworks/rational/library/3975.html