Peso ancestral, Storni (2)

«Peso ancestral», Alfonsina Storni, 1919, Argentina Prezi

Poema en español e inglés

La poeta argentina Alfonsina Storni (1892–1938) nació en la Suiza italiana pero vivió su niñez a partir de los cuatro años en las provincias argentinas de San Juan y Santa Fe. Pasó posteriormente a Buenos Aires a vivir, y se dedicó al periodismo, escribiendo para La Nación bajo el seudónimo «Tao-Lao».

En libros como La inquietud del rosal (1916), El dulce daño (1918), Irremediablemente (1919), Languidez (1920) y Ocre (1925), el tono de su poesía es amargo y burlón. Son los versos de una mujer que se siente humillada, vencida, torturada.

De El dulce daño es el poema «Tú me quieres blanca», uno de sus más conocidos y populares, en el que reacciona con indignación ante las expectativas de castidad y pureza en la mujer, expectativas impuestas por el hombre, sin que éstas sean recíprocas.

«Peso ancestral» viene de la colección Irremediablemente, que también contiene los célebres versos de Storni: «Hombre pequeñito, hombre pequeñito,/suelta a tu canario que quiere volar... /yo soy el canario, hombre pequeñito, déjame saltar». En obras posteriores, como El mundo de siete pozos (1934), publicado después de dos viajes a Europa, Storni rompe con su obra anterior, y emprende un nuevo tipo de estilo poético, de versos libres, lleno de simbolismo. Un día de octubre de 1938, ante la certeza de su cercana muerte a causa de la enfermedad que padecía, la poeta escribió un poema titulado «Voy a dormir», lo envió al diario La Nación , y se lanzó al mar. Este poema perdura en la entrañable canción popular argentina, «Alfonsina y el mar».

peso-ancestral

Storni lamenta la rigidez estoica que la sociedad impone a los hombres, prohibiéndoles el desahogo que da el llanto. Una sola lágrima varonil destila el peso del sufrimiento de generaciones de hombres machos que no lloran (Bonnie Bowne – Abriendo Puertas).

Aclaración: Storni, al igual que Julia de Burgos, produce su obra literaria antes del Boom. Sus poemas tienen la influencia del modernismo .